Los trabajadores mexicanos se esfuerzan durante casi todos los días y es probable que esto mismo ocurrirá durante la celebración de Semana Santa 2025. Pero entonces, ¿ya sabes cuánto te deben pagar por laborar en Jueves Santo?
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa mantenerte informado, por ello a continuación te compartimos los detalles sobre el marco de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y Semana Santa.
Primero es importante recordarle a los trabajadores mexicanos en qué fechas se celebrará la Semana Santa 2025, esto ocurrirá en la tercera semana del próximo mes de abril; específicamente el Jueves Santo será el 17 de abril, Viernes Santo en 18 de abril y Sábado de Gloria en 19 del mismo mes.
Dichas fechas de Semana Santa 2025 podrían ser una excelente oportunidad para salir de vacaciones en compañía de familiares, amigos o de tu pareja.
Es probable que esta noticia te decepcione un poco, debido a que el Jueves Santo no se encuentra establecido como un día de descanso obligatorio en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Es decir que las y los trabajadores tendrán la obligación de acudir a laborar con normalidad, sin embargo, esto no implicará que se tenga derecho a cobrar un pago de salario extra.
¿La razón? Esto se deben a que el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) no se considera la celebración de la Semana Santa como un día de descanso oficial.
Pero ánimo, esto no descarta la posibilidad de que algún trabajador tenga la oportunidad de descansar en Jueves Santo o en algún otro día de la Semana Santa. En este caso lo más recomendable sería alcanzar un acuerdo de forma directa con el jefe o la empresa
El marco de la Ley Federal del Trabajo (LFT) no considera las fechas de Semana Santa como días de descanso oficial, pero sí se consideran otras fechas a lo largo del año 2025, tales como: