Cargando

Escribe para buscar

¿Cuánto me deben pagar por trabajar el lunes 24 de febrero? Esto dice la ley

¿Te sientes orgullo de ser mexicano? El Día de la Bandera es una fecha muy emblemática en la que se celebra al lábaro patrio que es integrado por sus colores y su escudo nacional. Sin embargo, la mayoría de trabajadores mexicanos tendrían la responsabilidad de acudir a trabajar en dicha fecha y por ello deben conocer sus derechos.

El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te compartimos los detalles sobre lo que estipula la ley en materia salarial y días feriados.

Sigue leyendo: ¿Cuál es el primer estado en aplicar ley que prohíbe el uso de celulares en escuelas?

¿Es festivo el 24 de febrero?

De acuerdo con el marco de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 24 de febrero (Día de la Bandera) no es considerado un día de descanso oficial para los trabajadores mexicanos.

Pero a pesar de que dicha fecha no se tiene catalogada como un día de descanso oficial, podría existir la posibilidad de que algunas empresas o patrones brindémoslo ese día como libre para las y los trabajadores mexicano. Sin embargo, esto es hipotéticamente muy difícil o imposible.

Otro factor a considerar es que el Día de la Bandera de este año ocurrirá en pleno arranque de semana, es decir en día lunes, por lo que para algunos trabajadores sería un excelente pretexto para descansar durante tres días seguidos. Pero cabe aclarar que esto sería muy poco común e incluso fuera del marco de la ley.

Sigue leyendo: Elecciones judiciales: ¿Por qué razón el INE no permitirá los apodos para candidatos?

¿Cuánto te deben pagar por trabajar el 24 de febrero?

Aquellas y aquellos trabajadores que tengan la responsabilidad de acudir a laborar con normalidad el día lunes 24 de febrero no tendrán derecho a cobrar un pago de salario extra.

¿La razón? Esto se debe a que en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) no se tiene considerada la conmemoración del Día de la Bandera como un día de descanso oficial.

Sigue leyendo: Inversiones en México tienen seguridad jurídica, afirma Rosa Icela Rodríguez

¿Qué días se descansa por ley 2025?

Estos son los días a los que tienen derecho a descansar los trabajadores mexicanos:

  • El 1 de enero, esto con motivo del Día de Año Nuevo.
  • El primer lunes de febrero de cada año, en conmemoración del Día de la Constitución.
  • El tercer lunes de marzo de cada año, por la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez.
  • El primero de mayo, la conmemoración del Día del Trabajo.
  • El 16 de septiembre, con motivo del aniversario de la Independencia de México.
  • El tercer lunes de noviembre, esto por el aniversario del Día de la Revolución Mexicana.
  • El 25 de diciembre, se refiere a la celebración de la Navidad.

Estos días de descanso obligatorio están establecidos en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, es decir que dichas fechas tu patrón no te podrá obligar a laborar con normalidad.

Etiquetas:

Quizás te guste

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *