¿Ya sabes cuánto pagarás de comisión en tu cuenta de ahorro? La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer cuáles serán los nuevos porcentajes de comisión que cobrarán las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) durante el próximo año 2025.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, por eso a continuación te damos los detalles sobre el cobro de comisiones en las Afores.
Sigue leyendo: Programas del Bienestar se elevan a rango constitucional, ¿qué significa esto?
Estos son los porcentajes de comisión que cobrarán las Afores en 2025:
¿Y esto qué significa? Es decir que las administradoras de pensiones no podrán cobrar una comisión mayor al 0.55 por ciento por administrar los ahorros de los mexicanos, en otras palabras: por cada mil pesos de ahorro que tenga un trabajador se cobrará una comisión equivalente a los 5 pesos con cincuenta centavos.
“El máximo al que estarán sujetas las comisiones que cobren las administradoras de fondos para el retiro, para el año 2025, quedó establecido en 0.55 por ciento sobre el saldo de los activos administrados”, menciona la Consar.
Cabe destacar que la mayoría de las Afores cobrarán una comisión del 0.55 por ciento que se aplicará al monto de dinero administrado. Mientras que la Afore de Pensionissste será la más baja al cobrar una comisión de 0.52 por ciento, específicamente a partir del 2025.
Sigue leyendo: Vacaciones 2025: ¿A cuántos días de descanso tienes derecho por ley?
Quizá aún no eliges a una Afore para administrar tus recursos financieros para la edad de retiro, pero siéntete tranquilo ya que puedes seguir los siguientes pasos: