Cargando

Escribe para buscar

¿Sueldo triple? Esto se le debe pagar a las mamás por trabajar el 10 de mayo

¿Eres o conoces a alguna mamá mexicana que se desempeñe en el campo laboral? No cabe duda de que su esfuerzo diario es mayúsculo, tanto en el trabajo como en el hogar, y la fecha icónica del 10 de mayo está a punto de ocurrir. Pero antes de planear alguna salida a comer o festejo debemos conocer el marco de la ley, ya que así podremos saber cuánto se les deberá pagar a ellas por laborar en dicho día.

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte la mejor información, por esa razón a continuación te damos los detalles acerca de la Ley Federal del Trabajo y el esquema salarial.

¿Cómo se paga el día de las Madres en México?

Es probable que la mayoría de las trabajadoras mexicanas que son madres estarían interesadas en cobrar un salario extra el próximo sábado 10 de mayo, ¿estás de acuerdo? Pero tenemos malas noticias, debido a que dicha fecha no está considerada como un día de descanso obligatorio en el marco de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Es decir que aquellas mujeres trabajadoras que sean madres tendrán la responsabilidad de acudir con normalidad a cumplir con sus obligaciones laborales, incluso tampoco tendrían derecho a gozar esta fecha como un día libre.

Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que el jefe o patrón se solidarice con las madres trabajadoras y decida concederles el 10 de mayo como un día de descanso, pero para esto se recomienda establecer un acuerdo entre ambas partes. Incluso también se debe considerar que dicha festividad ocurrirá en un día sábado y la mayoría de mujeres no acuden a laborar con normalidad.

Y esto no es todo, es posible que algunas entidades gubernamentales o empresas privadas decidan organizar alguna actividad especial para celebrar a las madres trabajadoras por la icónica fecha del 10 de mayo; tal como una comida, fiesta, rifa o alguna actividad similar.

¿Cuánto se debe pagar si se trabaja en un día festivo?

En caso de que alguna madre trabajadora o cualquier otro trabajador se presente a laborar con normalidad en algún día feriado tendrá derecho a recibir un salario extra, tal como lo menciona el artículo 73 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

“Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios en sus días de descanso. Si se quebranta esta disposición, el otro deberá pagar al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado”, menciona dicho artículo de la Ley Federal del Trabajo.

En palabras las sencillas, el marco de la ley indica que las y los trabajadores que se presente con normalidad en un día feriado tendrán derecho a cobrar un salario triple. Por ejemplo:

Si una trabajadora o trabajador percibe un salario diario de 400 pesos, su patrón tendrá la obligación de pagarle 400 pesos del salario normal y 800 pesos adicionales. Es decir que la paga por el día festivo será equivalente a 1,200 pesos, una suma de dinero bastante atractiva.

Etiquetas:

Quizás te guste