Cargando

Escribe para buscar

¿Sueldo doble o triple? Esto es lo que te deben pagar por trabajar hoy lunes 17 de marzo

La mayoría de los mexicanos se esfuerzan al máximo durante los días de la semana para cumplir con sus responsabilidades y es por ello que estarían interesados en disfrutar un descanso, ¿no te parece?

Lo mejor es que el marco de la ley otorga a los mexicanos el derecho a descansar en los días feriados. Sin embargo, es probable que muchas personas tuvieron que trabajar el día de hoy lunes 17 de marzo con total normalidad.

El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te explicamos los detalles sobre el el pago que deben otorgar por trabajar en un día de descanso.

¿Qué se celebra el tercer lunes de marzo?

El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el tercer lunes del mes de marzo es un día de descanso oficial para las y los trabajadores mexicanos.

¿La razón? Este día se convirtió en feriado ante la conmemoración del aniversario del natalicio de Benito Juárez, un acontecimiento muy relevante para la historia de México.

“Son días de descanso obligatorio (…) el primer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo”, así lo establece el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

Evidentemente este día de descanso obligatorio representa una excelente oportunidad para las familias mexicanas, ya que así tendrán oportunidad a salir de paseo o de vacaciones al ser una fecha que coincide con el fin de semana y así se convirtió en un puente de descanso.

¿Cuánto se debe pagar si se trabaja en día festivo?

Es evidente que no todos los trabajadores mexicanos tendrán la oportunidad de descansar hoy lunes 17 de marzo,  debido a que en algunos se realizarán las actividades con total normalidad.

Pero no todo es tan negativo, debido a que en la Ley Federal del Trabajo se estipula que el esfuerzo extra de los mexicanos recibirá una recompensa económica. En palabras más sencillas: se tendrá derecho a recibir un pago extra.

“Los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso. Si se quebranta esta disposición, el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado”, así lo estipula el artículo 74 de la ley laboral.

Es decir que aquellos trabajadores mexicanos que acudan a laborar con normalidad hoy lunes 7 de marzo del 2025 tendrán derecho a cobrar un salario triple; el patrón tendrán la responsabilidad de pagar un salario normal y el doble de ese monto, por ejemplo:

Si una trabajadora o trabajador gana 200 pesos al día, su patrón le tendrá que pagar los 200 pesos y 400 pesos adicionales.

Lo más recomendable es establecer un acuerdo entre los trabajadores y los patrones, ya que así se podrá determinar el número necesario de empleados para cubrir las actividades en dicha fecha.

Incluso si la trabajadora o el trabajador no llega a un acuerdo con su patrón tendrán la libertad de elegir descansar, debido a que el marco de la ley establece que no es obligatorio acudir a laborar en día festivo oficial.

Es muy importante que las y los trabajadores mexicanos conozcan sus derechos laborales, dado que esto impedirá cualquier abuso de autoridad por parte de los patrones.

¿Cuáles son los días de descanso según la Ley Federal del Trabajo?

El marco de la Ley Federal del Trabajo (LFT) otorgará varios días de descanso oficial para las y los trabajadores mexicanos durante el año 2025, tales como:

  • El 1 de enero, esto con motivo del Día de Año Nuevo.
  • El primer lunes de febrero de cada año, en conmemoración del Día de la Constitución.
  • El tercer lunes de marzo de cada año, por la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez.
  • El primero de mayo, la conmemoración del Día del Trabajo.
  • El 16 de septiembre, con motivo del aniversario de la Independencia de México.
  • El tercer lunes de noviembre, esto por el aniversario del Día de la Revolución Mexicana.
  • El 25 de diciembre, se refiere a la celebración de la Navidad.
Etiquetas:

Quizás te guste