¿Eres o conoces a alguna persona pensionada? Esto te interesará, debido a que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha comenzado a analizar el aumento que se aplicará en los pagos mensuales de las pensiones durante el próximo año.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, por eso a continuación te damos los detalles sobre el posible incremento a las pensiones del IMSS.
Sigue leyendo: Afores 2025: ¿Cuánto pagará de comisión el ahorro de los mexicanos?
El bolsillo de las y los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puede sentir tranquilidad, debido a que el próximo año se aplicará un incremento ajustable al comportamiento de la inflación.
Esta iniciativa surge frente a la resolución emitida por las autoridades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a que ellos plantearon aplicar ajustes en el cálculo de las pensiones de la Ley 73 del IMSS.
“Nuestro objetivo es que el salario mínimo llegue a equivaler a 2.5 canastas básicas, cuando actualmente está en 1.6. Esto significa un aumento de alrededor del 12 por ciento para el próximo año (2025) y así cada año”, así lo adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Previamente las pensiones del IMSS se ajustaban cada año con base en el incremento aplicado al salario mínimo, pero ahora se realizará con base en el comportamiento de la inflación.
Sigue leyendo: Elecciones del Poder Judicial: ¿Dónde y cuándo se podrá checar la lista de aspirantes?
Aquellas personas que estén interesadas en tramitar la pensión del IMSS bajo el esquema de la ley 73 tendrán que cumplir con distintos requisitos, el principal es haber comenzado a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
Las y los trabajadores del IMSS que estén interesados en el trámite de pensión también deberán acudir a la Subdelegación del IMSS que les corresponda, esto para iniciar con la solicitud de pensión. Posteriormente tendrán que esperar la respuesta de las autoridades del IMSS acerca de la modalidad de retiro.