Las y los adultos mayores que se encuentren pensionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueden sentir tranquilidad, debido a que en este año 2025 han recibido un incremento considerable que les permitirá satisfacer las necesidades básicas y sin sufrir estragos por el alza de precios.
El propósito del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, por eso a continuación te damos los detalles sobre el aumento que gozarán los pensionados del IMSS.
Sigue leyendo: ¿Por qué el salario mínimo 2025 es mayor en la frontera que en el resto del país?
La economía de las y los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo la ley del 73 podría beneficiarse, dado que en este año 2025 han recibido un incremento anual equiparable a la inflación.
¿Y esto que significa? Es decir que aquellos pensionados del IMSS obtienen un aumento suficiente que les permitirá cubrir sus necesidades básicas y sin tener que enfrentar un impacto inflacionario.
Previamente las pensiones del IMSS eran ajustadas con base en el salario mínimo, pero esto cambió para combatir los incrementos que implican el comportamiento de la inflación en el costo de la vida.
Es importante recordar que las pensiones del IMSS que se encuentran bajo la Ley 73 son aquellas que se aplican para las personas que se registraron antes del 1 de julio de 1997.
Sigue leyendo: ¿Cuándo se reunirá Claudia Sheinbaum con los consejeros del INE?
Las y los trabajadores del IMSS que estén interesados en solicitar la pensión bajo la ley del 73 deberán cumplir con distintos requisitos.
Al haber entregado todos los documentos solicitados en las oficinas del Afore, el trabajador tendrá derecho a recibir una respuesta en un plazo máximo de 6 días hábiles y el depósito de la pensión.