El año 2025 ya se encuentra en su primer trimestre, pero quizá para muchos trabajadores resultaría desalentador saber que únicamente le restan cuatro días de descanso oficial.
¿No sabes cuáles son los días de descanso que le restan al año? Aquí en el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, por eso a continuación te damos los detalles sobre el marco de la ley.
Las y los trabajadores mexicanos son muy afortunados, debido a que ya tuvieron oportunidad de disfrutar dos días de descanso obligatorio; nos referimos al 1 de enero por la celebración de Año Nuevo, 3 de febrero por el aniversario de la Constitución y el 17 de marzo por el natalicio de Benito Juárez.
Pero siéntete tranquilo, debido a que el marco de la ley ofrecerá a los trabajadores mexicanos otros cuatro días de descanso obligatorio durante el año 2025, tales como:
Estos días de descanso se encuentran establecidos en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), es decir que los jefes o patrones no podrán obligar a ningún trabajador mexicano a presentarse con normalidad en alguno de estos días.
Lo mejor es que algunos de estos días libres se convertirán en puentes de descanso oficial, razón que representaría un pretexto perfecto para salir de vacaciones con familiares y amigos.
Lamentablemente no todo es favorable para los trabajadores mexicanos, debido a que durante este año 2025 tendrán un día menos de descanso dado que el 1 de octubre ya no será considerado día feriado.
En palabras más sencillas: Las y los trabajadores mexicanos no tendrán ningún pretexto para descansar durante el mes de octubre del año 2025, ni siquiera por la celebración del Halloween.
Pero el día de descanso de octubre será reactivado en el año 2030, debido a que la transición del Poder Ejecutivo es un hecho que ocurre únicamente cada seis años.