Miles de personas en México se esfuerzan todos los días al máximo para realizar labores domésticas, esto ocurre específicamente entre las mujeres. Pero, ¿ya sabes cuánto dinero tienen derecho a cobrar por dicha labor?
El propósito del sitio “El Mundo del Derecho” es mantenerte informado, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre los salarios para empleadas domésticas y el marco de la ley.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), las personas que se desempeñan en la labores domésticas o quehaceres domésticos tienen derecho a cobrar un salario mínimo de 303.07 pesos al día; este sueldo sería equivalente a una suma de 9,092.1 pesos mensuales.
Quizá para algunas personas parece muy bajo el salario al que se tendría derecho de cobrar por realizar las labores domésticas, pero para esto existe una solución debido a que las autoridades del Centro Nacional para la Capacitación y Liderazgo de las Empleadas del Hogar propusieron un tabulador que estipula el salario justo de acuerdo a las labores que se desempeñen.
Esto es lo que se debe pagar a las trabajadoras del hogar por cautividades:
Es evidente que los salarios que establece el marco de la ley para las trabajadoras domésticas podría parecer atractivos, sin embargo, el ambiente en el que se desempeñan no siempre les garantiza dicho pago.