Es evidente que las y los trabajadores mexicanos se esfuerzan bastante en sus actividades diarias, ¿no te parece? Es por ello que podrían estar interesados en conocer la fecha en que ocurrirá el tercer puente de descanso del año 2025.
En el sitio de “El Mundo del Derecho” es brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre el tercer puente de descanso que establece el marco de la ley.
Al estar atravesando el arranque del mes de abril, el marco de la ley establece que el próximo día de descanso obligatorio sería el jueves 1 de mayo con motivo del Día Internacional del Trabajo. Sin embargo, dicha fecha no se convertirá en un puente de descanso.
Es decir que el tercer puente de descanso al que tendrán derecho de disfrutar los trabajadores mexicanos ocurrirá hasta el el tercer lunes del mes de noviembre; se trata de la celebración del aniversario del Día de la Revolución Mexicana.
Pero las y los trabajadores mexicanos no deberán sentirse mal, dado que antes del tercer puente de descanso tendrán oportunidad de gozar otros dos días de descanso oficial.
En el marco de la Ley Federal del Trabajo establece distintos días de descanso obligatorio para el año 2025, tales como:
Es probable que muchos trabajadores mexicanos no tengan derecho a descansar en alguno de los días feriados, ya que muchos sitios operan co normalidad.
Pero no te sientas mal, en caso de que tú o algún trabajador tenga la responsabilidad de ir a laborar en días festivos tendrá derecho a recibir una recompensa económica, se trata de un pago de salario triple tal como se establece en el marco de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
“Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios en sus días de descanso. Si se quebrante esta disposición, el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado”, menciona el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
En otras palabras mas sencillas: las y los trabajadores mexicanos que tengan la responsabilidad presentarse en un día feriado tendrán derecho a cobrar un salario triple; esto significa que el jefe a patrón estarán obligados a pagar el salario normal y el doble de ese monto. Tal como se explica en el siguiente ejemplo:
Si un trabajador mexicano gana 300 pesos al día, su patrón estará obligado a pagar 300 y 600 pesos adicionales. Es decir que el sueldo otorgado en día festivo ascenderá a los 900 pesos. Una suma de dinero nada despreciable.