Cargando

Escribe para buscar

¿Doble o triple? Este es el sueldo que debes cobrar por trabajar el jueves 1 de mayo

Es evidente que la mayoría de las y los trabajadores mexicanos se esfuerzan al máximo durante casi todos los días para cumplir con sus responsabilidades, ¿estás de acuerdo? Y aunque el marco de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que se tiene derecho a descansar en los días feriados, no se descarta la posibilidad de que alguna personas se tengan que presentar con normalidad en alguna de estas fechas.

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre el sueldo en días de descanso obligatorio.

¿Qué se celebra el jueves 1 de mayo?

Antes que nada es importante recordar que el próximo jueves 1 de mayo se conmemorará el Día Internacional del Trabajo y esta es una fecha considerada como día de descanso obligatorio para los trabajadores mexicanos, tal como se estipula en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

“Son días de descanso obligatorio (…) el 1o. de mayo”, así lo establece el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

Es evidente que la mayoría de trabajadores estarían interesados en en gozar este día de descanso obligatorio, sin embargo, no se descarta la posibilidad de que algunos sean considerados elementales para desempeñar sus funciones en dicha fecha. Pero no todo es tan malo, ya que tendrían derecho a cobrar una atractiva recompensa económica.

¿Cuánto se debe pagar si se trabaja en día festivo?

Aquellas y aquellos trabajadores mexicanos que tengan la responsabilidad de ir a laborar con normalidad el próximo jueves 1 de mayo serán recompensados económicamente, debido a que el artículo 73 de la Ley Federal del Trabajo estipula que tendrán derecho a cobrar un salario triple.

“Los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso. Si se quebranta esta disposición, el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado”, menciona dicho artículo en la ley.

Es decir que aquellos trabajadores mexicanos que acudan a laborar con normalidad el próximo jueves 1 de mayo del 2025 tendrán derecho a cobrar un salario triple; es decir que el patrón tendrán la responsabilidad de pagar un salario normal y el doble de ese monto, por ejemplo:

Si una trabajadora o trabajador gana 200 pesos al día, su patrón le tendrá que pagar los 200 pesos y 400 pesos adicionales.

La mejor opción es establecer un acuerdo entre los trabajadores y los patrones, ya que así se podrá determinar el número necesario de empleados para cubrir las actividades en dicha fecha. Pero si alguna persona no alcanza un acuerdo con su patrón tendrán la libertad de elegir descansar, debido a que el marco de la ley establece que no es obligatorio acudir a laborar en día festivo oficial.

Es muy importante que las y los trabajadoresmexicanos conozcan sus derechos laborales, dado que esto impedirá cualquier abuso de autoridad por parte de los patrones. Trata de compartir este artículo con amigos y familiares.

Etiquetas:

Quizás te guste