En 2025, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México anunció ajustes en el programa del Seguro de Desempleo, contemplando un apoyo económico de más de 10 mil pesos para ciertos beneficiarios. Esta medida busca atender a personas que tenían ingresos más altos antes de perder su empleo formal y que, hasta ahora, no recibían un apoyo proporcional a su salario previo.
De acuerdo con la nueva disposición, quienes podrán acceder a un monto mayor a los 10 mil pesos serán aquellas personas que percibían un sueldo mensual superior a 16 mil pesos antes de su separación laboral. El beneficio consiste en hasta tres pagos mensuales que se otorgan de manera escalonada, calculados según el último ingreso registrado por el trabajador. Con esto, se garantiza que las y los solicitantes con salarios más altos reciban un apoyo más justo y acorde con su nivel de ingresos previos, ofreciendo mayor estabilidad económica mientras encuentran un nuevo empleo.
El Seguro de Desempleo de la CDMX es un programa social destinado a personas que, habiendo trabajado de manera formal, perdieron su empleo sin responsabilidad por su parte. El objetivo es brindar un respaldo temporal mientras los beneficiarios buscan reincorporarse al mercado laboral. Este apoyo también va acompañado de asesoría y vinculación laboral a través de las distintas bolsas de trabajo y ferias de empleo que organiza el gobierno capitalino.
Para acceder al beneficio, las personas deben cumplir con ciertos requisitos como haber trabajado en la Ciudad de México y haber perdido el empleo de forma involuntaria. También es necesario registrarse en la plataforma oficial del programa y presentar la documentación que acredite la situación laboral previa y el monto del último salario percibido.
Con esta actualización, el gobierno capitalino reconoce la necesidad de apoyar de manera diferenciada a quienes enfrentan un mayor riesgo económico por la pérdida de un empleo bien remunerado. La medida busca no solo aliviar la situación inmediata de las personas desempleadas, sino también evitar que caigan en condiciones de vulnerabilidad.
Para más detalles sobre el programa y los requisitos, se puede consultar la publicación oficial de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX en el siguiente enlace:
https://x.com/trabajocdmx/status/1902478886677446998