Cargando

Escribe para buscar

Aguinaldo 2024: Hoy es el último día que tiene tu jefe para pagarte, según la ley

El pago del aguinaldo 2024 es una de las prestaciones laborales más valiosas para los trabajadores mexicanos, pero desafortunadamente algunos desconocen la fecha límite en que se les debe pagar con base en el marco de la ley.

El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, por eso a continuación te damos los detalles sobre la fecha límite del pago del aguinaldo 2024.

Sigue leyendo: ¿Cuánto te deben pagar por trabajar el 24 y 25 de diciembre? Esto dice la ley

¿Cuál es el último día para pagar el aguinaldo 2024?

De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el pago del aguinaldo se deberá realizar antes del día veinte de diciembre de cada año. Es decir que la fecha límite para recibir el pago de dicha prestación será el día de hoy viernes.

Mientras que el monto del aguinaldo que deberán recibir los trabajadores será equivalente a los 15 días de labor, por lo menos.

“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos”, así lo explica dicho artículo de la Ley Federal del Trabajo.

Pero el monto del aguinaldo también se puede calcular con base en el tiempo laborado, una situación que aplica principalmente para aquellos trabajadores que llevan menos de un año activos en dicho lugar.

Es importante aclarar que el pago del aguinaldo no aumentará con base en la antigüedad de la empleada o del empleado. Sin embargo, en la actualidad se ha promovido una iniciativa para aumentar a 30 días el pago del aguinaldo en el Senado, pero desafortunadamente aún no es oficial.

Sigue leyendo: Salario Mínimo 2025: ¿Cuánto aumentará y a partir de cuándo entra en vigor?

¿Cómo puedo calcular el aguinaldo si tuve un aumento de sueldo?

En caso de que tú o algún trabajador conocido haya tenido la fortuna de recibir un incremento salarial durante el 2024 podría creer que recibirá un pago mayor del aguinaldo. Pues está en lo correcto, debido a que tendría derecho a recibir una parte proporcional del aguinaldo con base en el tiempo laborado.

Para esto se debe tener claro a cuánto asciende el sueldo actual ya que así se podrá calcular a cuánto equivale la suma de dinero que se recibirá bajo el concepto de aguinaldo, por ejemplo:

El salario quincenal entre 365 días del año y el resultado representará el aguinaldo por día, posteriormente lo deberás multiplicar por el número de días que laboraste. Así podrás conocer el aguinaldo que te correspondería por los días trabajados, pero esto únicamente se aplica en caso de que hayas laborado durante un periodo menor al año.

Etiquetas:

Quizás te guste