Los caprichos del presidente Donald Trump se siguen cumpliendo, a tal grado que planea enviar a un segundo equipo de elementos de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para dar capacitación. Pero, ¿será legal esta medida?
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles acerca de la entrada de marines estadounidenses.
La respuesta es sí, debido a que en la Cámara de Senadores se aprobó por unanimidad el ingreso de un total de 155 marines del Ejército de los Estados Unidos.
“Por unanimidad, se aprobó el ingreso a territorio nacional de elementos de la infantería de Marina de los Estados Unidos para participar en el Ejército Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”, explicó la Cámara de Senadores a través de un boletín difundido en la red social X, antes Twitter.
📌 En el Senado se realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que establece el apoyo económico mensual para jóvenes de 18 a 29 años, a fin de brindarles capacitación en negocios, empresas, talleres o tiendas.https://t.co/24eVVUJ6Vz pic.twitter.com/x5vn3g6hZq
— Senado de México (@senadomexicano) March 20, 2025
¿La razón? El motivo por el que ingresarán más de 100 marines estadounidenses a nuestro territorio es para impulsar la capacitación de elementos de la Secretaría de Marina (Semar).
Incluso es la segunda ocasión en que se valida la entrada de fuerzas militares estadounidenses en México, específicamente desde el arranque del nuevo mandato de Donald Trump.
Evidentemente dicha iniciativa para enviar a miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos a nuestro país podría ser bastante polémica, pero tiene el propósito de atender la petición del Gobierno de Donald Trump para combatir el tráfico de drogas y el flujo migratorio proveniente de México.
Ademas, los marines de Estados Unidos tendrán el derecho a portar armamento, municiones y material especial ya que será empleado para realizar el entrenamiento de los elementos de la Marina mexicanos.