Cargando

Escribe para buscar

Reforma judicial: ¿En qué consisten las leyes secundarias?

Ya es oficial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial. Pero, ¿en qué consisten dichas leyes secundarias?

El propósito del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, por eso a continuación te damos los detalles acerca de las leyes secundarias de la reforma judicial.

Sigue leyendo: “Los legisladores trabajaremos en leyes que beneficien al pueblo”: Ricardo Monreal

¿Qué establecen las leyes secundarias de la reforma judicial?

Las leyes secundarias son la Ley de Carrera Judicial y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, estos son algunos de los puntos más relevantes:

  • Aquellas personas que sean titulares de algún órgano del Poder Judicial no podrán nombrar en los cargos a familiares o personas con las que tengan alguna relación.
  • También se crea el Registro Único de Personas Servidoras Públicas de la Carrera Judicial, esto para establecer los procesos de ingreso, formación, promoción, evaluación de desempeño, permanencia y separación del cargo.
  • Los derechos laborales de las personas que sean trabajadoras en el Poder Judicial serán respetados y garantizados en su totalidad.
  • Los servidores públicos asumirán la responsabilidad de participar en los cursos de capacitación que imparta la Escuela Judicial y se tendrán que acreditar las evaluaciones para su desarrollo en la carrera judicial.
  • Los servidores públicos del Poder Judicial tendrán la obligación de aplicar los principios de austeridad, disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y racionalidad en el uso de los recursos públicos.

También puedes leer: Afores 2025: ¿Cuánto pagará de comisión el ahorro de los mexicanos?

  • Especifica que se tendrá que observar el código de ética y de buena conducta en las personas que sean servidoras públicas de la dependencia.
  • Con los ajustes en la Ley General de Responsabilidades Administrativas se tendrá la posibilidad de investigar o imponer sanciones que correspondan al Tribunal de Disciplina Judicial, al Poder Judicial de la Federación y en el Tribunal de Disciplina Judicial.

Tras la publicación de las leyes secundarias a la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entran en vigor a partir de este viernes 3 de enero del 2025.

Etiquetas:

Quizás te guste