Cargando

Escribe para buscar

Reforma al Poder Judicial: ¿Por qué el domingo será un día crucial para la iniciativa?

La Reforma al Poder Judicial se ha convertido en un tema muy relevante para el desarrollo de nuestro país y el próximo domingo 8 de septiembre será un día crucial para dicha iniciativa.

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte la mejor información, por eso aquí te diremos los detalles acerca de la discusión de dicha reforma en la Cámara Alta.

Sigue leyendo: Reforma al Poder Judicial: ¿En qué te afecta la ley y por qué es importante?

¿Por qué el domingo será un día clave para la Reforma al Poder Judicial?

El próximo domingo 8 de septiembre será un día crucial para la Reforma al Poder Judicial, esto debido a que en dicha fecha las y los integrantes de la Cámara de Senadores comenzarán a discutir dicha iniciativa, así lo informaron las comisiones de Puntos Constitucionales que es presidida por Ernestina Godoy y la de Estudios Legislativos con Citlali Hernández.

“Procederemos al estudio y análisis de la minuta (documento de la Reforma al Poder Judicial) con el propósito de la elaboración del dictamen correspondiente que le será legalmente circulado en este sentido. Estamos citando a una sesión el día domingo 8 de septiembre a las 13:00 horas para iniciar la discusión de este tema”, así lo explicó la funcionaria Ernestina Godoy.

La exfiscal Ernestina Godoy afirmó que en la Cámara de Senadores se abordará la Reforma al Poder Judicial sin ninguna interrupción.

“Vamos a trabajar sin descanso, vamos a trabajar sin pausa”, expresó Godoy.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, actual presidente de la Mesa Directiva, pronosticó que no surgirá ningún obstáculo en la Cámara de Senadores para que la iniciativa de Reforma al Poder Judicial logre ser aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Tenemos los dos tercios, no tenemos ninguna preocupación en ese sentido, ya construimos la mayoría calificada. No hay poder sobre la tierra que pueda detener el proceso legislativo”, así lo declaró recientemente el líder del Senado.

Sigue leyendo: Reforma al Poder Judicial: ¿Cuáles serían los requisitos para ser juez, magistrado o ministro? 

¿Cuál es la postura de Claudia Sheinbaum sobre dicha reforma?

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha respaldado íntegramente la iniciativa de Reforma al Poder Judicial, esto al considerar que no hay ninguna posibilidad para cancelarla debido a que la mayoría de los electores mexicanos eligieron a las y los senadores en las elecciones realizadas el pasado 2 de junio.

“Pero, cómo unas cuantas personas van a poder echar para atrás la voluntad del pueblo de México, la votación del 2 de junio, eso es legal”, así declaró Sheinbaum Pardo al ser entrevistada por los medios de comunicación.

La presidenta electa también comentó que esta medida promoverá la posibilidad de que los mexicanos puedan elegir a jueces, ministros y magistrados, una medida que promoverá la democracia al interior del Poder Judicial.

Etiquetas:

Quizás te guste