Cargando

Escribe para buscar

¿Quién es Sara Irene Herrerías Guerra, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia?

Las elecciones judiciales están muy próximas a realizarse, aunque es probable que una gran parte de la ciudadanía mexicana tenga incertidumbre respecto a los perfiles de los candidatos que aspiran integrarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a otras instancias relevantes del Poder Judicial. Por ello, resulta fundamental conocer la experiencia profesional de cada candidata, tal como es en el caso de Sara Irene Herrerías Guerra.

En el sitio “El Mundo del Derecho” tenemos el compromiso de ofrecerte información veraz y detallada, por lo que a continuación te presentamos los aspectos más relevantes del perfil de la candidata Sara Irene Herrerías Guerra.

¿Quién es la candidata Sara Irene Herrerías Guerra?

Sara Irene Herrerías Guerra, candidata para el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobresale con el número 16 en el listado de aspirantes para la elección judicial programada para el próximo 1 de junio.

¿Cuál ha sido la trayectoria de Sara Irene Herrerías Guerra?

Sara Irene Herrerías Guerra es egresada de la carrera de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Posee estudios de Maestría en Derecho por la misma institución. Es también Maestra en Criminología por el INACIPE y Doctora en Ciencias Penales y Política Criminal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

En cuanto a su trayectoria profesional, Sara Irene Herrerías ha ejercido como Titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación (SEGOB); Procuradora Social encargada de la Atención a las Víctimas de Delitos del Gobierno Federal; Fiscal Especializada en los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas en la Procuraduría General de la República (PGR); Directora General del Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como Coordinadora de Sistemas Administrativos en el área de Capacitación de ese mismo organismo autónomo.

Asimismo, se ha desempeñado como Asesora del Oficial Mayor en la Procuraduría General de la República, Coordinadora del Proyecto “Prevención de la Violencia y la Delincuencia en Niñas, Niños y Adolescentes” del INACIPE, en conjunto con la PGR, la SEGOB, el entonces Distrito Federal y la Fundación Renacer; además de haber fungido como Secretaria Proyectista en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

El cargo más reciente en el que se desempeñó Herrerías Guerra fue como Fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos en la FGR.

Etiquetas:

Quizás te guste