La reforma judicial se convirtió en un hecho muy relevante en materia política para México, sin embargo, figuras políticas advirtieron que esto podría representar un riesgo para la economía al infringir el acuerdo comercial del T-MEC.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre el posible riesgo que enfrenta el acuerdo comercial del T-MEC.
Sigue leyendo: INE recibió lista de candidatos al Poder judicial, ¿qué sigue ahora?
Alejandro ‘Alito’ Moreno, actual dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que los cambios constitucionales implementados con la reforma judicial podrían representar un riesgo para el acuerdo comercial del T-MEC.
Ante dicha situación, el líder del PRI decidió visitar Washington D.C., actual sede los poderes en los Estados Unidos, para sostener encuentros de análisis con figuras políticas y privadas sobre el posible impacto que sufrirían las relaciones económicas.
“¡Buenas tardes desde Washington, DC! En reuniones de trabajo privadas para abordar temas clave de la relación México-Estados Unidos: seguridad, el futuro del T-MEC y el fortalecimiento de nuestra cooperación bilateral”, escribió el líder del PRI a través de su cuenta oficial en la red social X, antes Twitter.
¡Buenas tardes desde Washington, DC! En reuniones de trabajo privadas para abordar temas clave de la relación México-Estados Unidos: seguridad, el futuro del T-MEC y el fortalecimiento de nuestra cooperación bilateral. Siempre con la visión de defender los intereses del pueblo de… pic.twitter.com/RywBm11dcA
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) February 13, 2025
Sigue leyendo: ¿Tendrán derecho de entrar los militares de EU a territorio mexicano?
Alejandro Moreno garantizó que el objetivo del PRI es defender los intereses económicos de México, esto sin infringir en el marco de las leyes.
“Siempre con la visión de defender los intereses del pueblo de México, con respeto absoluto a nuestra soberanía y trabajando por un mejor futuro para nuestra nación”, añadió en el mismo tuit.
En la visita de Alejandro Moreno a los Estados Unidos también se buscaría denunciar que en México no existen condiciones de “normalidad democrática, porque para el gobierno de Morena su única razón de Estado es consolidar una dictara, no la paz, no la justicia y menos la democracia en nuestro país”.