Artistas como Natanael Cano o Junior H son bastante famosos por sus éxitos de corridos tumbados o narcocorridos, incluso se han convertido en uno de los géneros musicales más populares a nivel nacional. Pero, ¿qué opina la presidenta Claudia Sheinbaum al respecto?
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles acerca de la reciente declaración de la mandataria.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que la posición del Gobierno de México sí es en contra la reproducción del género musical de los corridos tumbados debido a que promueven actividades violentas y delitos.
“Hay municipios que han decidido prohibir, ¿cuál es nuestra posición? Nosotros creemos que se tiene que ir construyendo en la sociedad una negativa a los contenidos que hacen apología de la violencia o de las drogas o de la misoginia”, declaró la presidenta en la conferencia matutina del lunes 14 de abril desde el Palacio Nacional.
Sin embargo, la titular del Poder Ejecutivo aclaró que su intención no es prohibir los corridos tumbados, tal como se ha intentado aplicar en distintas entidades del país, sino que únicamente se busca promover la reproducción de música apta para toda la sociedad mexicana.
“A veces cuando se prohíbe sin que haya un proceso (legal) igual se siguen cantando (…) o no se entiende por qué se prohibió, entonces nuestra posición personal más allá de lo que haga cada municipio o cada estado de la República es ir construyendo este consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia”, añadió.
La mandataria mexicana recordó que la apología del narcotráfico y de los delitos no solamente se promueve en las canciones, sino que dicho tema también se aborda en distintas series de televisión o telenovelas y esto lo podrían convertir en una opción de vida para los jóvenes mexicanos.
“Nos referimos a las canciones, pero también nos referimos a las series de televisión, a todo lo que sea construido a partir de la apología del narcotráfico”, señaló.
“Como si acercarse a un grupo delictivo de la delincuencia organizada fuera una opción de vida para los jóvenes, entonces lo que tenemos que ir construyendo es esta (…) conciencia colectiva de que no es opción de vida (…) y que no tiene que hacerse apología de un grupo delictivo que se decida a la venta de droga o alguna otra acción ilegal”, añadió.
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el propósito principal es que los mexicanos hagan conciencia de los actos delictivos y así se dejen de promover los famosos corridos tumbados.
“Entonces no prohibimos un género musical, eso sería absurdo, lo que estamos planteando es que las letras no haba apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual, todo esto es lo que queremos que se haga una conciencia social en nuestro país y que poco a poco dejen de construirse los corridos tumbados”, finalizó en su discurso.