¿Sientes profundo cariño por tu perro o gato? Las mascotas se han convertido en una fiel compañía para la mayoría de los mexicanos, incluso muchos pueden considerar a los animales como miembros de la familia y esto motiva a algunas personas a nombrarlos como herederos.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre el tema de herencia en mascotas.
Sigue leyendo: ¿Sueldo doble? Esto te deben de pagar por trabajar hoy lunes 3 de febrero
De acuerdo con el Colegio de Notariado en México, aquellas personas que estén interesadas en dejar una herencia para su mascota tendrán que elegir a una persona que pueda asumir la responsabilidad de asumir los bienes y administrarlos de forma correcta.
En otras palabras: el dueño de la mascota, es decir el testador, tendrá que elegir a un albacea que asuma la responsabilidad de administrar los bienes de la herencia y que así la mascota tenga los cuidados necesarios hasta el momento en que fallezca.
“En caso de que fallezca el testador, la función principal del albacea es cumplir al pie de la letra con lo que dice el testamento, para ello será necesario que acuda al notario y lleve consigo el acta de defunción, así como el testimonio del testamento”, explica el Colegio de Nacional de Notariado.
Es decir que la ley no permite que las personas puedan heredar a las mascotas o animales de compañía bienes e inmuebles de forma directa, debido a que estos seres vivos no tendrían la capacidad de administrarlos o gozarlos.
Cabe mencionar que esta medida de la herencia para mascotas se podría aplicar para distintos animales domésticos; tales como perros, gatos, entre otros.
Sigue leyendo: ¿Cómo se lograron pausar los aranceles de Donald Trump? Esto dice Claudia Sheinbaum
Es importante que las y los mexicanos planeen su testamento, debido a que tienen el derecho a designar sus herederos de forma legal. Sin embargo este trámite implica un costo.
El costo de realizar un testamento en la Ciudad de México puede oscilar entre los 1,804.00 pesos y hasta los 2,614.00 pesos, pero esta tarifa se puede ir actualizando conforme al paso de los años.
Además, exista la opción de esperarse al ‘Mes del Testamento’ que es durante septiembre, ya que en dicho periodo se pueden obtener atractivos descuentos.