Cargando

Escribe para buscar

¿Es ilegal tener cámaras de seguridad en casa?

¿Tienes planeado instalar cámaras de seguridad en tu hogar o negocio? Es importante que las y los mexicanos conozcan el marco de ley, debido a que pueden surgir dudas acerca de la normatividad para el uso de estos dispositivos.

El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre el uso de las cámaras de seguridad.

¿Qué dice la ley en México sobre las cámaras de seguridad?

Las personas mexicanas que tengan las cámaras de seguridad instaladas en sus hogares únicamente para tratamientos personales no tendrían porque pagar una sanción económica, así lo explicó la especialista Julieta Del Río Venegas a través de un video difundido en la red social X, antes Twitter.

“Una información que se generó hace algunos días donde se decía que si tienes cámaras de seguridad en tu casa podrías ser acreedor a una multa (…)”, mencionó la especialista en dicho video.

Es decir que únicamente se aplicaría una multa por las cámaras de seguridad en caso de que el contenido obtenido sea utilizado con finalidades comerciales o de divulgación, tal como lo establece el articulo segundo de la Ley Federal de Datos Personales en posesión de los particulares, añade el abogado Oscar Samuel Montoya en el mismo video.

Julieta Del Río Venegas recordó a las y los mexicanos que es muy importante contemplar el marco de la ley, por lo que en caso de que surja alguna otra duda relacionada con dicho tema se pueden acercar a las autoridades correspondiente para solicitar apoyo.

“Es una información muy importante porque la desinformación genera preocupación, entonces cualquier duda llama algunos Centro de Atención a la Sociedad, estamos para servirte”, finalizó.

¿Qué opina Claudia Sheinbaum sobre las cámaras de seguridad?

Anteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió los rumores sobre la prohibición para las cámaras de seguridad, debido a que las familias mexicanas tienen el derecho de utilizar las cámaras de seguridad y sin hacer uso incorrecto del contenido.

La Ley Federal de la Protección de Datos Personales en posesión de los particulares aplica únicamente en personas físicas o morales de carácter privado que lleven a cabo el tratamiento de datos personales”, explicó la mandataria.

“Las personas que lleven a cabo la recolección y almacenamiento de datos personales que sea para uso exclusivamente personal y sin fines de divulgación o utilización personal”, finalizó.

Etiquetas: