La Pensión del Bienestar es un programa social que ha beneficiado ampliamente la estabilidad económica de millones de adultos mayores en el país, pero ahora imagina la posibilidad de que un político reciba este apoyo. ¿Seria legal o ilegal?
En el sitio del “Mundo del Derecho” nos interesa brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la Pensión del Bienestar para figuras políticas.
Sigue leyendo: ¿Hubo errores en el Comité de Evaluación Legislativo? Esto dice el Tribunal Electoral
La duda sobre si un político puede ser beneficiario de los programas del Bienestar y así cobrar una pensión para adultos mayores surge después de que Gabriel Quadri, figura política de derecha y excandidato a la presidencia de a México, publicó un tuit en el que se observa que ha recibido la tarjeta de programas sociales.
El político Gabriel Quadri consideró que al convertirse en beneficiario de la Pensión del Bienestar tendrá la oportunidad de recuperar un poco del dinero que ha pagado en impuestos a lo largo de su vida.
“Recupero algo de mi dinero que pago en impuestos, con pensión de adulto mayor. Subsidio generalizado. Al menos con lo mío no comprarán otro voto. En el proceso, maquinaria astuta y perversa de adoctrinamiento y propaganda política e ideológica, igual que en Cuba, Venezuela y Nicaragua…”, escribió el político Gabriel Quadri a través de su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.
Recupero algo de mi dinero que pago en impuestos, con pensión de adulto mayor. Subsidio generalizado. Al menos con lo mío no comprarán otro voto. En el proceso, maquinaria astuta y perversa de adoctrinamiento y propaganda política e ideológica, igual que en Cuba, Venezuela y… pic.twitter.com/EccLSQYGBc
— Gabriel Quadri (@g_quadri) February 6, 2025
Es evidente que la postura del político Gabriel Quadri podría generar opiniones a favor y en contra, debido a que los programas de las Pensiones del Bienestar van dirigidos para aquellas personas que enfrentan complicaciones económicas.
Sigue leyendo: ¿Tendrán derecho a la atención médica del IMSS los migrantes mexicanos deportados?
Ahora a la duda sobre si un político tiene derecho a convertirse en beneficiario de la Pensión del Bienestar para adultos mayores la respuesta es sí, ¿la razón?
El derecho que tiene una figura política a cobrar la Pensión del Bienestar se debe a que en la Carta Magna establece que todas las mexicanas y los mexicanos tienen derecho a recibir una pensión digna a partir de los 65 años.
Además, la pensión para adultos mayores está garantizada sin importar cuál sea la situación económica o laboral del adulto mayor, incluso es considerada como una recompensa para los mexicanos que a lo largo de su vida han pagado impuestos de forma regular.