Cargando

Escribe para buscar

Encuesta: ¿Se acabará la corrupción a través de las elecciones judiciales?

El proceso de las elecciones judiciales sigue avanzando de una forma impresionante, a tal grado que muy pronto comenzarán las campañas y posteriormente los mexicanos tomarán una decisión en las casillas. Pero, ¿acaso los mexicanos creen que este ejercicio electoral acabará con la corrupción en el Poder Judicial?

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te compartimos los detalles sobre la encuesta relacionada con las elecciones judiciales.

Menos corrupción en el Poder Judicial

De acuerdo con la encuesta realizada por QM estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, la mayoría de las ciudadanas y ciudadanos mexicanos considera que en las elecciones judiciales para elegir a ministros, magistrados y jueces se logrará reducir de manera considerable la corrupción en el Poder Judicial.

La primera pregunta indica:

“¿Cree que la elección directa de ministros, magistrados y jueces por parte de la ciudadanía podría reducir la corrupción en el Poder Judicial?”; el 85 por ciento de los encuestados respondió sí, el 7 por cinco no, el 6 por ciento no tiene opinión al respecto y el 2 por ciento no sabe o prefirió no responder.

La segunda pregunta fue:

¿Qué nivel de confianza tiene usted en el Poder Judicial de México?; el 36 por ciento dijo tener algo de confianza, el 30 por ciento poca confianza, el 19 por ciento ninguna confianza, el 12 por ciento mucha confianza y el 3 por ciento omitió su respuesta.

También se cuestionó sobre:

¿Cree usted que la corrupción en el Poder Judicial es un problema significativo en México?; el 73 por ciento respondió que sí es un problema muy grave, el 16 por ciento no tenía una opinión al respecto, el 6 por ciento considera que sí es problema pero no muy grave, el 3 por ciento considera que no es un problema significativo y apenas el 2 por ciento no sabe nada al respecto.

Finalmente, se pregunto acerca de:

¿Considera que la corrupción en el Poder Judicial afecta la eficacia de las acciones contra el narcotráfico en el país?; el 57 por ciento indicó que sí afecta de manera significativa, el 20 por ciento no tenía alguna opinión al respecto, el 18 por ciento considera que sí afecta en cierta medida, el 3 por ciento indicó que no afecta y apenas el 2 por ciento prefirió no responder.

¿Cuándo serán las primeras elecciones judiciales en México?

Las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) tienen contemplado realizar las primeras elecciones judiciales el próximo domingo 1 de junio del año en curso, se trata de un proceso electoral en el que las y los ciudadanos mexicanos acudirán a votar para elegir los cargos de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

Hasta este momento no se dado a conocer los horarios específicos en que ocurrirán las elecciones judiciales, pero es muy probable que las autoridades del INE las ejecuten en el mismo horario en que se han realizado los procesos electorales anteriores; es decir que las votaciones se ejecutarían entre las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde.

Etiquetas:

Quizás te guste