Cargando

Escribe para buscar

Elecciones judiciales: Hoy es el ÚLTIMO día para tramitar el INE

El 2025 comenzó recientemente y es probable que uno de tus propósitos de año nuevo sea tramitar o renovar la credencial de elector, debido a que es uno de los documentos básicos que se requieren para realizar distintos trámites y para participar en las elecciones del Poder Judicial.

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte la mejor información, por eso a continuación te damos los detalles sobre la fecha límite para tramitar el INE.

Sigue leyendo: ¿Se podrán descontar los pagos de créditos directamente de la nómina?

Hoy será la fecha límite para tramitar la credencia de elector

Es probable que muchas personas estén interesadas en tramitar la credencial de elector y aunque el año 2025 apenas comenzó se tendrán que apresurar a realizarlo, debido a que las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) establecido una fecha límite para realizarlo.

El último día en que se podrá tramitar la credencial de elector del INE es hoy lunes 10 de febrero del 2025, es decir muy pronto.

“¡No te quedes fuera! Tienes hasta hoy para obtener tu #CredencialParaVotar y participar en las Elecciones del Poder Judicial”, escribieron las autoridades del INE a través de su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter. 

Cabe mencionar que la credencial de elector tiene una vigencia de 10 años a partir de la fecha de emisión y es responsabilidad de los ciudadanos renovar este documento que incluso es indispensable para realizar cualquier tipo de trámite.

Sigue leyendo: ¿Tienes derecho a faltar el viernes 14 de febrero al trabajo? Esto dice la ley

¿Cuáles son los requisitos para renovar la credencial de elector del INE?

Quizá muchas personas estarían interesadas en renovar la credencial de elector y para esto es necesario presentar distintos documentos en los módulos del INE, tales como:

  • Acta de nacimiento actualizada.
  • Identificación con fotografía vigente; licencia de conducir, pasaporte o cartilla militar.
  • Comprobante de domicilio reciente; recibo de la luz, agua o teléfono, de preferencia que no sea mayor a tres meses.

Estos documentos se deberán presentar en original en el módulo del INE que se encuentre más cercano a tu domicilio y sin la necesidad de llevar copias.

Pero para presentarse a tramitar la credencial de elector en alguno de los módulos será necesario obtener una cita en el portal oficial del INE, dado que así se podrá seleccionar la fecha y hora que mas se acomode a tu agenda.

Etiquetas:

Quizás te guste