Las elecciones judiciales están próximas a realizarse, ¿estás preparado? Por esta razón, es probable que una gran parte de la ciudadanía mexicana experimente dudas en relación con la trayectoria profesional de los aspirantes que desean integrarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como a otros órganos relevantes del Poder Judicial. Por ello, resulta fundamental conocer el perfil de cada uno de los candidatos, como en el caso de Marisol Castañeda Pérez.
En la plataforma “El Mundo del Derecho” reafirmamos nuestro compromiso de brindarte información veraz, por lo que a continuación te compartimos los elementos más sobresalientes del perfil de la candidata Marisol Castañeda Pérez.
Marisol Castañeda Pérez, magistrada del Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo en Querétaro, aspira a convertirse en ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que el número 5 se encontrará junto a su nombre en la boleta color morado durante la jornada electoral del 1 de junio.
Castañeda Pérez es licenciada en Derecho, cuenta con una maestría en Derecho Fiscal y Justicia Adversarial, además de un doctorado en Derecho Penal.
En su rol como juzgadora, Marisol Castañeda Pérez reconoce que su trabajo demanda una perspectiva ética, humanista y consciente de las condiciones sociales que nos rodean. Considera que la actividad jurisdiccional es un proceso en constante evolución, orientado a garantizar una justicia integral, que contemple el entorno social, humano y moral de cada situación. Afirma que esta responsabilidad exige empatía, sentido del deber y un firme compromiso con el bienestar colectivo.