La organización de las elecciones judiciales avanza de una forma impresionante, a tal grado que las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) han realizado un simulacro entre personas con discapacidad y ellas podrían tardar un lapso de hasta 18 minutos en ejercer su voto.
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre el simulacro de las elecciones judiciales del INE.
Las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) realizaron de forma exitosa un simulacro entre ciudadanos que padecen alguna discapacidad, esto con el objetivo de promover las etapas de las elecciones judiciales de manera clara, accesible y oportuna sobre las etapas.
“#BoletínINE | Realiza INE simulacro electoral para personas con discapacidad”, escribieron las autoridades electorales en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.
#BoletínINE 📄 | Realiza INE simulacro electoral para personas con discapacidad. https://t.co/UG70r5ZVAP pic.twitter.com/tKVG9apToc
— @INEMexico (@INEMexico) May 7, 2025
Pero lo más destacado de este simulacro es que las personas con discapacidad tardaron entre 6 minutos y hasta 18 minutos en llenar las seis boletas de las elecciones judiciales, así lo explicó un integrante del INE.
Cabe mencionar que dicho simulacro de las elecciones judiciales fue realizado en las oficinas centrales del INE, aquí participaron un total de 30 ciudadanas y ciudadanos con alguna discapacidad.
Las autoridades del INE explicaron que aquella “persona con alguna discapacidad que así lo requiera, tanto al momento de votar, como al ser parte del funcionariado de Casilla Seccional, podrá ir acompañada o solicitar el apoyo de una persona de su confianza”.
Y lo mejor es que el día de las elecciones judiciales, aquellas personas que sufran alguna discapacidad podrán ejercer su voto sin la necesidad de realizar una fila; lo mismo aplicará para mujeres embarazadas o adultos mayores.