Las y los integrantes del sector empresarial en México pueden tener la certeza de que las autoridades del Gobierno de México brindarán plena seguridad jurídica para sus inversiones, así lo garantizó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
El propósito del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la seguridad jurídica en México.
Sigue leyendo: ¿Boletas sin apodo? Lenia Batres impugnó la decisión del INE y el TEPJF ya respondió
Al participar en la Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), la funcionaria Rosa Icela Rodríguez indicó que el trabajo coordinado entre el Gobierno y el sector empresarial permitirá enfrentar el contexto internacional completo que se vive actualmente.
“Agradecemos la invitación del presidente de la @CONCAMIN, @AMalagonB, a su CVII Asamblea General. Ante el actual complejo escenario internacional, los empresarios tienen todo el respaldo del Estado Mexicano y la seguridad jurídica en sus inversiones para continuar engrandeciendo nuestra nación”, escribió la funcionaria en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.
Agradecemos la invitación del presidente de la @CONCAMIN, @AMalagonB, a su CVII Asamblea General. Ante el actual complejo escenario internacional, los empresarios tienen todo el respaldo del Estado Mexicano y la seguridad jurídica en sus inversiones para continuar engrandeciendo… pic.twitter.com/FXlJow6nvG
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) February 20, 2025
Además, Rosa Icela Rodríguez mencionó que la postura del sector empresarial será una pieza clave para impulsar el crecimiento de la economía e incluso dará tranquilidad a los ingresos de las familias.
“Con ustedes empresarios, empresarias de la industria mexicana, hemos tenido acuerdos importantes para hacer posibles los incrementos al salario mínimo; la disminución de los precios de la canasta básica y el récord de empleos formales en diversos años, especialmente en 2024”, declaró la funcionaria en dicho evento.
La titular de Gobernación garantizó que la prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum es atender las causas que generan la violencia en zonas específicas del país, es por ello que se han implementado la Estrategia de Construcción de la Paz que ha permitido impulsar más de 100 programas y servicios para los poblados y comunidades.
Sigue leyendo: Claudia Sheinbaum alista dos reformas para blindar la soberanía en México
También recordó que se ha impulsado el programa de “Sí al desarme, sí a La Paz” que busca generar conciencia sobre el peligro que implica tener armas en los hogares. Mientras que desde el interior de la Segob se mantiene una acción coordinada con los tres niveles de Gobierno, a través de las 32 mesas de paz estatales y las 266 mesas regionales.
Finalmente, Rosa Icela Rodríguez destacó que la presidente administración del Gobierno de México mantiene estrecha comunicación con todos los grupos sociales, organizaciones políticas, religiosas y empresariales esto para garantizar el bienestar común y así garantizar la seguridad jurídica.