La escasez de agua potable se ha convertido en una problemática muy recurrente para los habitantes de la Ciudad de México, a tal grado que ha promovido acciones de robo de este recurso y esto empeora la situación.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre el castigo que impondría la ley por el robo de agua.
Sigue leyendo: ¿Cuándo será el segundo puente de descanso oficial del 2025? Esto dice la ley
Legisladores del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) propusieron que el robo de agua sea tipificado como un delito en el Código Penal para el Distrito Federal para imponer un castigo de 2 y hasta años de presión, así explicó la propuesta el diputado Miguel Ángel Marcelo Escartín.
“Actualmente, el Código Penal aplicable en la Ciudad de México no contempla de manera específica el robo de agua como un delito, lo que genera un vacío legal que impide sancionar adecuadamente a quienes sustraen el líquido de manera ilegal. Esta omisión ha permitido que se perpetúen prácticas como tomas clandestinas, desvío de caudales y manipulación indebida de la infraestructura hidráulica, lo que provoca pérdidas millonarias y una distribución desigual del recurso”, explicó el diputado.
¡Hoy presenté una iniciativa clave! La cual busca incluir el robo de agua como delito en el Código Penal del Distrito Federal. Con esta reforma, quienes sustraigan, comercialicen o permitan la distribución ilegal del recurso hídrico enfrentarán sanciones severas. pic.twitter.com/TsaHUXZTqt
— Miguel Angel Macedo Escartin (@EscartinMiguel) February 18, 2025
Sigue leyendo: Acción migrante, la nueva plataforma que dará asesoría jurídica a los migrantes
En dicha propuesta se busca adicionar el Capítulo XI del Robo y Apropiación,Distribución y Acceso Ilícito del Agua al Título Décimo Quinto de Delitos contra el Patrimonio y los artículos: Artículo 249 Bis, Artículo 249 Ter , Artículo 249 Quáter, Artículo 249 Quinquies, Artículo 249 Sexies, Artículo 249 Septies, Artículo 249 Octies, Artículo 249 Novies, Artículo 249 Decies, y Artículo 249 Undecies todos del Código Penal para el Distrito Federal.
El diputado Marcelo Escartín señaló que la razón que motivaría la imposición de castigos penales por el robo de agua sería debido a que esto genera pérdidas millonarias y al mismo tiempo agrava la problemática de escasez de dicho recurso.
“La tipificación del robo de agua en la Ciudad de México es una medida urgente y necesaria para garantizar el acceso equitativo al recurso, prevenir abusos en su distribución y evitar que redes criminales se aprovechen de la falta de regulación. Establecer sanciones claras permitiría un mejor control del agua, promoviendo su uso sustentable y protegiendo a las poblaciones más vulnerables”, añadió el diputado.
En el análisis legislativo de Morena se precisó que en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) se ha registrado un incremento en el número de tomas clandestinas, ya que entre los años 2018 y 2024 se recibieron un total de mil 348 denuncias y se han confirmado 153 tomas clandestinas; estas se localizan en distintas colonias de las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo.
Por ahora, la propuesta de tipificar el robo de agua como un delito ha sido turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su debido análisis y el dictamen correspondiente. Aquí en el sitio de “El Mundo del Derecho” te mantendremos informado al respecto.