El derecho a la no autoincriminación no sólo comporta el derecho a guardar silencio, sino también una prohibición dirigida a las autoridades.
El reconocimiento jurídico de los animales en México ha seguido un camino gradual pero bastante significativo.
La justicia penal efectiva es aquella que reconoce y fortalece la interdependencia de sus componentes.
La justicia no es solo un ideal filosófico, sino un principio rector que da legitimidad a las instituciones.
Ese es el monto autorizado por el INE para que las y los candidatos a Ministros hagan campaña.
La diversidad cultural es una de las mayores riquezas de México.
La transparencia es un principio fundamental de cualquier Estado democrático.
El modelo de comunicación política en plataformas digitales se caracteriza por su naturaleza restrictiva.
Los Jueces del Centro Nacional sólo resuelven asuntos relacionados con técnicas de investigación.
En México el derecho humano del debido proceso encuentra su fundamento constitucional.
Todos hablan de federalismo, pero pocos conocen sus implicaciones y el desequilibrio que oculta en su discurso al distribuir facultad entre la federación y las entidades federativas
El derecho a la no autoincriminación no sólo comporta el derecho a guardar silencio, sino también una prohibición dirigida a las autoridades.
Antonio Holguín Acosta - Vicepresiderente de Relaciones Institucionales
Franco Carreño - Director General
Manuel Pérez Paz y Puente - Coordinador de asuntos jurídicos e institucionales
José Guillermo Silva Aguilar - Director Jurídico
Adrián Palma - Director Creativo
Juan Carlos Celayeta - Director Comercial y de Relaciones Institucionales
Armando Kassian - Director Digital
Editora - Clelia Hidalgo
Coeditores Gráficos - Ismael Espinoza Suarez / Pedro Ortiz / Patricia Pérez / Areli Sánchez
Ilustración - Iván Barrera / Nelly Vega / Jorge Peñaloza