¿Te quedaste sin datos o se te olvidó pagar la red Wifi en tu casa? Esta información podría ser de tu interés, debido a que en el Poder Legislativo se lanzó una iniciativa de ley con la que se pretende garantizar el derecho a la conectividad a internet gratis en todos los espacios públicos.
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa compartirte temas de calidad, es por ello que a continuación te decimos los detalles sobre la iniciativa de ley para garantizar el internet en espacios públicos.
Se trata de una iniciativa de reforma constitucional que fue presentada por Reginaldo Sandoval, actual coordinador del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, para que todos los mexicanos tengan acceso al servicio de internet gratuito en todos los espacios públicos del país.
“En dicha contraprestación el servicio público de internet deberá ser gratuito para las y los ciudadanos, y deberá establecerse un límite a las decisiones y actuaciones de los ayuntamientos al momento de suscribir convenios”, señala la propuesta de los legisladores del Partido del Trabajo.
Es probable que el acceso al servicio de internet gratuito en los espacios públicos beneficiaría a miles de mexicanos, pero esto obligaría a las autoridades de los gobiernos municipales a hacerse cargo de financiar los servicios públicos sin ánimos de lucro.
En dicha iniciativa no se descarta la posibilidad de que se promueva la participación de empresas particulares, razón que obligaría a los municipios a establecer un marco jurídico que garantice el derecho a la conectividad de internet.
El diputado Reginaldo Sandoval explicó que el objetivo principal de la iniciativa para otorgar el servicio de internet gratuito en los espacios públicos intentará cerrar la brecha digital que existe en México y así garantizar el derecho a la conexión a internet.
Por ahora el proyecto que busca brindar el servicio de internet gratuito en todos los espacios públicos del país ha sido turbado a las autoridades de la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis correspondiente.