Cargando

Escribe para buscar

¿Sería legal el sobrevuelo de drones estadounidenses en territorio mexicano?

Recientemente se ha dado a conocer que algunos drones estadounidenses han estado operando en el territorio mexicano para realizar labores de espionaje. Pero, ¿sería legal esta medida?

El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la iniciativa legislativa para regular el uso de drones en territorio mexicano.

Sigue leyendo: Acción migrante, la nueva plataforma que dará asesoría jurídica a los migrantes

¿Qué drones necesitan licencia en México?

Es evidente que el uso de drones de la CIA para realizar labores de espionaje en territorio mexicano requerirían de un permiso correspondiente, es por que la senadora Alejandra Barrales, militante del partido Movimiento Ciudadano, ha solicitado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) información al respecto a través de la Comisión.

“Iniciamos el día en sesión de la Comisión de la Defensa Nacional del @SenadoMexicano, en la que solicité a la SEDENA remita información sobre el uso de drones de la CIA en labores de espionaje en territorio mexicano. Conocer dicha información es una de las facultades del Senado, por ello es fundamental que conozcamos de manera oficial la información difundida por medios estadounidenses”, escribió la senadora Barrales en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.

¿La razón? Quizá para la mayoría de personas sería muy impresionante saber qué drones de alta tecnología sobrevuelan el territorio mexicano. Pero la senadora Barrales considera que es importante saber dicha información, debido a que se trata de la identificación de carteles del crimen organizado en estados de la zona norte del país.

Sigue leyendo: ¿Cuándo será el segundo puente de descanso oficial del 2025? Esto dice la ley

También se considera que el espionaje es un tema “delicado, debido a que no se sabe el momento en que el dron sobrevuela, a quién espía y los registros, incluso podría tratarse de un mensaje político por parte de los Estados Unidos.

“No es cosa menor las filtraciones”, señaló el senador del PAN.

Por su parte, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera reconoció que es necesario que en el Senado se analice el tema en materia de control de drones, debido a que no se encuentran regidos por la Ley. Sin embargo, garantizó que hasta ahora “no hay ningún elemento” que compruebe la invasión del territorio nacional por drones.

“Lo importante para México y defensa territorial sobre esta situación”, finalizó la senadora.

Etiquetas:

Quizás te guste

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *