La organización de las elecciones judiciales avanza de una forma impresionante y es por ello que muchos ciudadanos han sido convocados para participar como funcionarios de casilla. Pero, ¿qué dicen las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) al respecto?
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre las recientes declaraciones del INE.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció que podría existir la idea de que la participación de los ciudadanos en las elecciones judiciales será muy baja. Sin embargo, confía plenamente en que la mayoría de personas aceptará la invitación para ser funcionarios de casilla y así comenzarán a ejecutarse las capacitaciones.
“Hay voces que establecieron que será prácticamente bajísima la participación ciudadana en este proceso electoral”, declaró la funcionaria durante el arranque de la segunda capacitación electoral.
“Yo de verdad soy optimista del resultado que vamos a tener en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio, porque sé que cada vez que ustedes tocan a un ciudadano y que cada vez que lo capacitan, y que cada vez que les dice que sí participan, estamos motivando e incentivando la participación ciudadana”, añadió.
Durante la primera etapa de convocatoria del INE, un total de 21 mil 348 asistentes electorales acudieron a los domicilios de 13 millones 437 mil ciudadanos, de cuales apenas un millón 824 mil aceptaron ser funcionarios de casilla y comenzaron a recibir la capacitación.
Ante dicha situación, el consejero y presidente de la Comisión del Proceso Electoral Extraordinario, Jorge Montaño, convocó a los promotores del INE a duplicar el esfuerzo durante la segunda etapa de la organización de las elecciones judiciales.
“Este momento no es solo un paso más en el calendario electoral, sino el cimiento sobre el cual descansará el éxito, ese éxito al que nos hemos referido, el éxito de nuestra democracia”, declaró el funcionario.
Es importante recordar que los ciudadanos que su primer apellido inicie con la letra J y que hayan nacido en febrero o mayo don buscados por el INE para participar en las elecciones judiciales, razón por la que diariamente se buscó un total de hasta 250 mil ciudadanos.
Es importante recordar que el INE considera que las y los ciudadanos tienen “la obligación de participar en los asuntos públicos que nos importan a todos”, tal como se realizarán las elecciones judiciales.
Sin embargo, aquellas ciudadanas o ciudadanos que no tengan la posibilidad de participar como funcionarios de casilla del INE tendrán el total derecho a rechazar la invitación. Pero se recomienda avisar de forma anticipada, ya que así las autoridades electorales tendrán darán el tiempo necesario para buscar a un ciudadano que lo pueda reemplazar.
Tampoco se les aplicaría alguna sanción para los ciudadanos que se nieguen a participar como funcionarios de casilla del INE, por lo que también podrán acudir a votar sin ningún problema.