Las campañas judiciales han arrancado y aunque para la mejoría de personas esto representa un hecho muy relevante en materia política, el senador Ricardo Anaya lanzó una dura crítica en contra de la organización del proceso electoral.
El propósito del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la reciente declaración del político Ricardo Anaya.
Ricardo Anaya, líder del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Senadores y excandidato a la presidencia de México, se lanzó en contra de los integrantes del partido Morena al considerar que las campañas judiciales son falsas.
“Arrancaron las campañas para la elección del Poder Judicial y nosotros con toda claridad descalificamos este proceso de principio a fin. Primero por turbio, segundo porque es un cochinero y tercero porque es una absoluta farsa”, declaró el líder político durante un discurso a medios en la Cámara de Senadores.
Dicha acusación de Ricardo Anaya surge al garantizar que algunos de los candidatos tienen una estrecha relación con los grupos delictivos, una sitúa que pondría en riesgo a la justicia en México.
“¿Por qué digo que este proceso es turbio? Pues fíjense nada más quiénes son las candidatas y los candidatos; Quiere ser juez de distrito nada más y nada menos que el abogado del Z-40, quieres ser magistrado un ministro de culto de la iglesia la Luz del Mundo, donde el líder está acusado de abuso sexual contra menores de edad, quiere ser magistrado (…) un juez penal que fue acusado de abuso sexual y qué fue destituido por el propio Consejo de la Judicatura Federal”, explicó durante el mismo discurso.
“Es un absoluto cochinero, ya lo vieron, ahí andan haciendo campañas entre tortas, acarreados, los sindicatos organizado eventos de manera absolutamente violatoria, tanto del acuerdo del INE como de la ley, porque (…) no pueden aportar recursos en especie y lo están haciendo”, añadió.
Anaya no descartó la posibilidad de que la mayoría de los candidatos hayan sido seleccionados de manera preliminar, situación que representaría un duro engaño para el pueblo de México.
“Decimos que es una farsa, pues porque los candidatos y las candidatas, como lo dijimos y fue lo más grave de todo, ya fueron preseleccionados de antemano porque (…) lo puso Morena y entonces es una tomadura de pelo. Quiénes van a aparecer en las boletas son las y los incondicionales de Morena, por eso nosotros descalificamos este cochinero, descalificamos este proceso”, finalizó.
¿Así quiere Morena “mejorar” el Poder Judicial? Sus candidatos: Uno es Abogado del Z-40, otro Ministro de culto ligado a una iglesia cuyo lider es acusado de abuso infantil, otro destituido por abuso sexual cuando era juez penal. ¿De verdad se trata de mejorar la justicia? No es… pic.twitter.com/WLifIKJavR
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) March 31, 2025
De acuerdo con las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), las campañas para las elecciones judiciales tendrán una duración total de 60 días y sin etapa de precampaña; así se establece en el artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Es decir que las campañas de candidatas y candidatos para las elecciones judiciales concluirán hasta el próximo 28 de mayo del año en curso.