Cargando

Escribe para buscar

Reforma del Infonavit: ¿Podría afectar a los trabajadores?

Recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum propuso la iniciativa de reforma al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), esto con el objetivo de establecer las bases legales para que se puedan construir viviendas de manera directa. Pero, ¿esto podría afectar a los trabajadores?

El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, por eso aquí te damos los detalles sobre la reforma al Infonavit y su posible impacto a los trabajadores mexicanos.

Sigue leyendo: Elecciones del Poder Judicial: ¿Podrán votar los mexicanos desde el extranjero?

¿Qué dice Claudia Sheinbaum sobre la reforma del Infonavit?

Las y los trabajadores mexicanos podrán sentir tranquilidad, debido a que la reforma a la Ley del Infonavit no representará un riesgo los ahorros y los créditos hipotecarios otorgados; esto se debe a qué se mantendrá vigente la modalidad de tripartismo entre los trabajadores, el sector patronal y el Gobierno.

¿Y esto qué significa? El objetivo de dicha iniciativa es convertir la estructura orgánica del Infonavit a la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“El Consejo del Infonavit sigue siendo tripartita, donde participar la patronal o los empleados, los trabajadores a través de representación sindical y el gobierno. Sin embargo, en el esquema como funcionaba el Infonavit había direcciones al mismo nivel del director general, de sindicatos, de representaciones de empleadores, ahora se está equiparando al IMSS”, explicó la presidenta en la conferencia matutina del lunes 16 de diciembre desde el Palacio Nacional.

La reforma al Infonavit ha generado mucha tensión entre las y los trabajadores, dado que actualmente este organismo cuenta con una suma de 2.4 billones de pesos en activos.

La titular del Poder Ejecutivo indicó que el propósito real de la reforma a la Ley del Infonavit es combatir la corrupción interna del organismo, dado que “la representación patronal que existe hoy y la de los sindicatos gana casi dos veces lo que gana la presidenta de la República”.

Sigue leyendo: ¿Se arreglará el conflicto entre Adán Augusto y Ricardo Monreal? Esto dice Claudia Sheinbaum

¿Cuáles son los nuevos cambios de Infonavit?

La iniciativa de reforma busca promover cambios sustanciales al interior del Infonavit, estos son algunos de los más relevantes:

  • El Infonavit tendrá la capacidad de actuar como constructor de viviendas a través de una empresa filial, esto con el propósito de cumplir los objetivos.
  • Los gastos de administración de la empresa filial no podrán exceder el 0.55 por ciento de los activos aprobados para el Infonavit.
  • Los gastos de administración que ejecute la empresa filial para la construcción y la adquisición de terrenos no podrá entrar en el presupuesto, sino que esto tendrá que provenir de la rentabilidad directa del Infonavit.
Etiquetas:

Quizás te guste