Las elecciones judiciales están muy próximas a llevarse a cabo, aunque es probable que una gran parte de la población mexicana experimente inseguridad respecto a las trayectorias de los candidatos que buscan integrarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a otras autoridades relevantes del Poder Judicial. Por ello, es crucial conocer la trayectoria profesional de cada aspirante, tal como es el caso de Ricardo Alfredo Sodi Cuellar.
En el portal “El Mundo del Derecho” mantenemos el compromiso de brindarte información precisa, por lo que a continuación te presentamos los aspectos más destacados del perfil de Ricardo Alfredo Sodi Cuellar.
Ricardo Alfredo Sodi Cuellar es uno de los aspirantes que busca ocupar una de las nueve plazas —cinco para mujeres y cuatro para hombres— en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las cuales estarán en disputa durante las elecciones del próximo domingo 1 de junio del 2025.
Según la página oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), el candidato Sodi Cuellar fue propuesto por el Poder Judicial de la Federación, obteniendo el número 61 en la lista. A continuación, te contamos quién es y cuál ha sido su trayectoria en el ámbito legal.
Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar es egresado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho y cuenta con una maestría en Derecho Internacional y Diplomacia por el Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Además, posee un doctorado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, en España.
En la actualidad, ocupa el cargo de Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, donde fue designado como presidente para el periodo 2020-2025. No obstante, a lo largo de su trayectoria profesional ha desempeñado múltiples funciones, entre las cuales destacan:
Estas son las tres principales propuestas judiciales del candidato Ricardo Alfredo Sodi: