Cargando

Escribe para buscar

¿Qué opinan los expertos internacionales de las elecciones judiciales?

La organización de las elecciones judiciales avanza de una manera acelerada e impresionante, a tal grado que las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) han decidido consultar a unos expertos internacionales que podrían ayudar a que dicho proceso se ejecute de forma exitosa.

El propósito del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te explicamos los detalles acerca de la opinión de los expertos internacionales.

Expertos internacionales visualizan la elección judicial como un reto

Un grupo de expertos internacionales en material electoral consideraron que las primeras elecciones judiciales que se realizarán en México representarán un reto para los ciudadanos y para las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Personas expertas electorales internacionales reconocen alta cultura democrática en México”, escribieron las autoridades del INE en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.

Durante la conferencia de prensa organizada por el INE, la experta Katia Uriona, ex presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, indicó que algunos de los desafíos que enfrentará este proceso electoral será la generación de información suficiente para que las y los ciudadanos conozcan los perfiles de las candidaturas.

“El desafío es que la población (mexicana) pueda comprometerse de manera práctica a conocer las candidaturas a través de los mecanismos que dotan, en el caso boliviano el organismo electoral y lo que está construyendo también el INE”, explicó la experta internacional de Bolivia.

Incluso señaló que será bastante complicada mantener activa la motivación para que los electorales mexicanos acudan a participar el día de la votación, por lo cual es elemental mantener activa la conexión con la ciudadanía.

Por su parte, Maximiliano Zaldívar, director general regional para América Latina y el Caribe de la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales, destacó que las autoridades del INE han facilitado el acceso a la información de las candidatas y los candidatos a través de sus plataformas.

“La cantidad de visitas que están ya en estadística a estas plataformas es impresionante, supera incluso las visitas de procesos electorales anteriores, o sea, que yo creo que el interés ciudadanos está; claro, entre más información se le pueda dar al ciudadano, mucho mejor”, añadió el experto.

Finalmente, Zaldívar comentó que las elecciones para elegir a jueces, ministros y magistrados en México pretenden impulsar la democracia en las funciones del Poder Judicial, pero esto dependerá de la participación de las y los ciudadanos.

“Yo creo que ese es el objetivo primario de estas elecciones, que el ciudadano se sienta más involucrado y se acerque a ese sistema judicial, que a veces (…) se sentía muy distante. México tiene una historia de cómo ha tratado de ir acercando su función judicial”, finalizó el experto internacional.