Frente a las renuncias emitidas por las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer su opinión acerca de este tema.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, por eso aquí te damos los detalles sobre la declaración de Claudia Sheinbaum.
Sigue leyendo: Elecciones del Poder Judicial: ¿En qué se utilizarán los 13 mil millones de pesos?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que la renuncia de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es un asunto que corresponde ser analizado por el Senado de la República.
“Eso le corresponde al Senado de la República, no me corresponde a mí. Le corresponde a ellos, pero más allá de este tema, el tema central es que lo están planteando en este documento que va a pasar al pleno de la Corte. Como lo decía ayer, aquí nos juzga la historia, el pueblo y la historia”, dijo durante la conferencia matutina del miércoles 30 de octubre.
“Están en todo su derecho. Además es legal y es parte de la reforma constitucional. Pero lo que les estoy planteando es por qué la plantean en este marco”, añadió.
La mandataria aprovechó la oportunidad para señalar que los asuntos constitucionales únicamente le corresponden al Poder Legislativo.
“Saben (los ministros y ministras) lo que están haciendo. Es inconstitucional, ellos lo saben, son doctores en derecho, no tienen las atribuciones para echar atrás una reforma constitucional que siguió todos los procedimientos”, declaró la presidenta.
La mandataria de México indicó que las ministras y los ministros de la SCJN pueden expresar su rechazo a la reforma judicial. Sin embargo, consideró que no pueden convertirse en figuras constituyentes dado que eso le corresponde únicamente al Poder Legislativo.
“Se presenta una propuesta donde están legislando, frente a amparos de personas morales que no tienen personalidad jurídica, los partidos políticos”, expuso durante su conferencia en Palacio Nacional.
“A ver si estos ocho ministros y ministras están dispuestos a violar el artículo 135 de la Constitución”, añadió.
La titular del Poder Ejecutivo aprovechó la oportunidad para desmentir las acusaciones que la señalan de ser “autoritaria y antidemocrática”. Por lo que garantizó que lo único que se está realizando “es cumplir con la Constitución”.
Sigue leyendo: ¿El viernes 1 de noviembre es día de descanso? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Gerardo Fernández Noroña, actual presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, ha confirmado que distintos ministros han presentado su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Estos son las ministras y los ministros que han renunciado a la SCJN: