¿Acaso tu hija o hijo es fiel usuario de las plataformas digitales? Es evidente que los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta primordial para las actividades diarias en nuestro país, sin embargo, en las páginas web pueden surgir múltiples riesgos para los menores.
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la iniciativa de reforma para plataformas digitales.
Sigue leyendo: Elecciones judiciales: ¿Por qué razón el INE no permitirá los apodos para candidatos?
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, presentó recientemente en la Cámara de Senadores una iniciativa con proyecto de decreto que tiene el propósito de proteger a los menores de edad de los múltiples riesgos que enfrentan al utilizar las plataformas digitales.
“Hoy me encontré con Senadoras y Senadores de la República, para presentarles los detalles de la iniciativa para proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital. Les invité a hacerla suya, a abrir un debate nacional, y a sumar ideas por el bien superior de las nuevas generaciones y de todo México”, escribió el gobernador de Querétaro a través de su cuenta oficial en la red social X, antes Twitter.
Hoy me encontré con Senadoras y Senadores de la República, para presentarles los detalles de la iniciativa para proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital. Les invité a hacerla suya, a abrir un debate nacional, y a sumar ideas por… pic.twitter.com/OIzFUt68RX
— Mauricio Kuri (@makugo) February 19, 2025
En dicha iniciativa se propone reformar y aplicar diversas disposiciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, incluyendo también cambios para la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radio.
Además, se busca prohibir el uso de redes sociales para niñas, niños y adolescentes menores a los 14 años de edad. También se intentaría imponer como obligatorio el consentimiento de la madre, padre o tutor para utilizar las redes sociales hasta antes de llegar a los 18 años de edad.
“Actualmente en redes sociales se pueden subir contenidos no aptos para menores de edad o que distorsionan la realidad. Con ello los jóvenes pueden ir construyendo una mentalidad virtual y no real”, explicó el gobernador.
Sigue leyendo: Claudia Sheinbaum alista dos reformas para blindar la soberanía en México
La iniciativa del gobernador Mauricio Kuri fue entregada a los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), María Guadalupe Murguía Gutiérrez y Agustín Dorantes, así fue turnada a las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, también para los Derechos Digitales y de Estudios Legislativos.
Además, se considera la posibilidad de regular a los generadores de contenido digital, por lo que dicha medida también tendrá que ser analizada y discutida en el Poder Legislativo.
Finalmente, el gobernador Kuri aclaró que el derecho a la conectividad digital se mantendrá vigente, debido a que dicha iniciativa busca proteger a los menores y no prohibirles.