La organización de las elecciones judiciales avanza de una forma impresionante, a tal grado que las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) han confirmado la participación de observadores extranjeros en dicho proceso electoral. Pero, ¿cuál será el propósito de esta medida?
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles acerca de los observadores extranjeros y las elecciones judiciales.
Las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) han confirmado que se contará con la presencia de personas visitantes extranjeras durante las elecciones judiciales 2025.
Pero, ¿cuál será el propósito de esta medida? El objetivo será que las personas visitantes extranjeras participen como observadores electorales, ya que esto permitirá contribuir al fortalecimiento y la transparencia del proceso electoral.
“El INE contará con la participación de personas visitantes extranjeras en las elecciones del Poder Judicial. Su labor será observar el proceso, aportando una visión imparcial y profesional para garantizar la transparencia y fortalecer el proceso electoral”, publicó el INE a través su cuenta oficial en la red social X, antes Twitter.
🗳️ El INE contará con la participación de personas visitantes extranjeras en las elecciones del Poder Judicial. Su labor será observar el proceso, aportando una visión imparcial y profesional para garantizar la transparencia y fortalecer el proceso electoral. 🎥 pic.twitter.com/0aGOUYTf4P
— @INEMexico (@INEMexico) April 11, 2025
Hasta el momento no se ha confirmado el número de observadores que participarán en dichas elecciones judiciales, pero se tiene previsto que sean más de 70 especialistas internacionales en materia electoral. Un hecho que reforzará la democracia en nuestro país.
Cabe mencionar que la razón por la que se promoverá la participación de observadores extranjeros en las elecciones judiciales es debido a que México es el único país del mundo en que se realizará este proceso electoral.
Es importante recordarle a nuestro lectores que las elecciones judiciales se realizarán el próximo domingo 1 de junio del presente año, será un proceso electoral en el que los ciudadanos votarán para elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
Aunque aún no se dan a conocer los horarios en que funcionarán las casillas para las elecciones judiciales, pero es muy probable que se ejecuten en el mismo horario en que se han realizado procesos electorales anteriores; es decir que sería entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde.
También es importante recordar que para poder participar en las elecciones judiciales de este año será necesario contar con la credencial de elector actualizada.