La presidenta Claudia Sheinbaum realizará este miércoles 5 de febrero una ceremonia para conmemorar el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aquí asistirán distintas figuras políticas muy relevantes. Pero, ¿por qué decidió no invitar a la ministra Norma Piña?
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la postura de Claudia Sheinbaum.
Sigue leyendo: ¿Andas enamorado? Así puedes tramitar una constancia de concubinato
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que decidió no invitar a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a la ceremonia del 108 aniversario de la Constitución de 1917.
“No está invitada (la ministra Norma Piña), la Corte no está invitada. Va a estar el Poder Ejecutivo y Legislativo. La razón es obvia”, dijo Sheinbaum en la tradicional conferencia matutina desde el Palacio Nacional.
¿La razón? La titular del Poder Ejecutivo indicó que esta decisión se debe al rechazo que ha externado la ministra Norma Piña a las elecciones judiciales que se realizarán este año.
“Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto, es una relación mutua de respeto de un lado y de otro. Entonces hasta ahora, ¿la Corte que ha estado haciendo, que han estado haciendo la mayoría de los ministros de la Corte?”, mencionó la mandataria.
Claudia Sheinbaum consideró que su decisión tendrá que ser respetada por parte de las autoridades de la Suprema Corte de Justicia, dado que en la ceremonia se tendrá que respetar a la Constitución, al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo.
“No siguieron la Constitución, la mayoría de los magistrados de la Corte tomaron la decisión de no seguir lo que dice la Constitución”, expuso Sheinbaum.
“Entonces en esta ocasión tomé la decisión, es un acto que organiza el Ejecutivo en el que van a estar dos poderes”, finalizó.
Sigue leyendo: Ahora puedes pagar multas de tránsito paseando perritos, ¿te interesa?
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, actual presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y militante del partido político Morena, opinó que los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no cumplen su palabra.
“Es evidente que no quieren que se haga la elección, eso es todo el tema porque rechazan y no reconocen al pueblo y se creen por encima de los tres poderes. Solo les falta decir la Constitución soy yo”, expresó el político Noroña.