Cargando

Escribe para buscar

¿Por qué México se salvó de los aranceles de Trump? Esto dice Claudia Sheinbaum

La economía de nuestro país puede sentir tranquilidad, debido a que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que no se aplicarán aranceles a México. Pero, ¿qué dice la presidenta Claudia Sheinbaum al respecto?

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum y los aranceles de Trump.

Sheinbaum celebra decisión de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la reciente decisión de su homólogo Donald Trump debido a que no se aplicarán aranceles para México, un factor legal que no repercutirá en el desarrollo económico.

“Escucharon el mensaje del presidente Trump, supongo, ayer sobre esta nueva política arancelaria (…) de los Estados Unidos al mundo. En el caso de México, pues no hay aranceles adicionales, tampoco a Canadá aunque (…) hacen algunas especificaciones, y eso es bueno para el país”, declaró la presidenta durante la conferencia matutina del jueves 3 de abril desde el Palacio Nacional.

La titular del Poder Ejecutivo indicó que México logró librarse de los aranceles que aplicaría el Gobierno de Estados Unidos debido a que exista una estrecha relación entre ambas naciones.

“Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el Gobierno de los Estados Unidos, que se basa en el respeto, colaboración, coordinación”, detalló la presidenta.

“Eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales y tiene que ver también con la fuerza de nuestro Gobierno, como siempre digo (…) no hay división entre pueblo y Gobierno”, añadió.

La mandataria reconoció que aún existen temas pendientes en materia de aranceles, se trata de dos decretos del presidente Trump en materia de industria automotriz y para el acero o aluminio, ya que dichos aranceles se aplicaría de forma general para todas las economías del mundo. Sin embargo, aclaró que el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, se mantiene en diálogo para abordar dicho tema.

“Tenemos todavía dos decretos que hizo el presidente Trump relacionados con la industria automotriz y con el acero y el aluminio, que es también para todo el mundo, no solamente es para México y Canadá. Estamos todavía en plática con el Gobierno de Estados Unidos”, mencionó la mandataria.

“Se sigue trabajando, dialogando, de hecho muy probablemente el secretario de Economía estará en Washington la próxima semana”, finalizó.

Es evidente que el tema de los aranceles entre México y Estados Unidos es un tema político muy relevante, incluso está relacionado con los acuerdos legales en materia comercial. Es por ello que aquí en el sitio de “El Mundo del Derecho” te mantendremos informado al respecto.

Etiquetas:

Quizás te guste