Cargando

Escribe para buscar

¿Por qué la oposición va en contra de la reforma al Infonavit? Esto dice Ricardo Anaya

La iniciativa de reforma que se busca aplicar para la Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es uno de los temas más relevantes que se tienen pendientes en el poder legislativo. Pero, ¿por qué razón la oposición va en contra de la reforma al Infonavit?

El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te compartimos la postura de Ricardo Anaya sobre la reforma al Infonavit.

Sigue leyendo: ¿Cuántos años de cárcel se podrían aplicar por el robo de bicicletas y scooters?

¿Por qué el PAN va en contra de la reforma al Infonavit?

Ricardo Anaya, senador del Partido Acción Nacional (PAN) y excandidato a la presidencia, considera que la iniciativa de reforma al Infonavit es un robo para los trabajadores mexicanos.

“Esta reforma es un atraco, un robo a los trabajadores y nosotros nos sumamos a esta exigencia de sindicatos y también de empleadores para exigir que se detenga este robo y atraco”, dijo el coordinador del PAN en la Cámara de Senadores.

Anaya realiza dicha acusación al señalar que la empresa filial que se encargaría de la construcción de viviendas del Infonavit no estaría vigilada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Que el gobierno haga lo que sabemos que sí funciona, que ofrezca tierra, que facilite los trámites y que sean los particulares los que arriesguen su dinero, que sean empresas privadas las que construyan las casas y si ellos se salen del presupuesto o no terminan a tiempo, pues perderán su propio dinero”, finalizó Anaya.

Sigue leyendo: ¿Es ilegal que un político pueda cobrar la Pensión del Bienestar?

¿Qué cambios propone la reforma al Infonavit?

La iniciativa de reforma busca aplicar distintos cambios sustanciales al interior del Infonavit, tales como:

  • El Infonavit tendrá la capacidad de fungir como constructor de viviendas a través de una empresa filial, esto con el propósito de cumplir los objetivos en materia de vivienda.
  • Los gastos de administración de la empresa filial no podrán exceder el 0.55 por ciento de los recursos activos aprobados para el Infonavit.
  • Los gastos de administración que ejecute la empresa filial para la construcción y adquisición de terrenos no podrá entrar en el presupuesto, sino que dichos recursos tendrán que provenir directamente de la rentabilidad del Infonavit.
Etiquetas:

Quizás te guste

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *