Cargando

Escribe para buscar

¿Por qué la negociación entre México y Trump ha fracasado? Esto dice Ricardo Anaya

Estamos a tan solo unos días de que se cumpla el plazo del acuerdo legal en materia comercial entre México y Estados Unidos, razón por la cual se podrían generar escenarios negativos para la economía mexicana. Pero, ¿qué dice el senador Ricardo Anaya al respecto?

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la postura política de Ricardo Anaya.

Ricardo Anaya critica estrategia política de Claudia Sheinbaum

Ricardo Anaya, senador del Partido Acción Nacional (PAN) y ex candidato a la presidencia de México, lanzó una dura crítica en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum al considerar que su postura política únicamente traerá severas consecuencias para la economía de nuestro país.

“No había absolutamente nada que festejar en el Zócalo y el Gobierno, lamentablemente, se antojó un rotundo fracaso en sus negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos y esto va a tener consecuencias devastadoras para la economía mexicana”, declaró el político a través de un discurso en la Cámara de Senadores.

El líder político de derecha consideró que la única forma en que se podría proteger la estabilidad económica de México sería a través de un milagro, dado que el presidente Donald Trump ya firmó una orden para imponer 25 por ciento de aranceles al sector automotriz. Una de las actividades económicas más relevantes para nuestro país.

“Lo digo con claridad, a menos de que ocurra un milagro, la economía mexicana va a entrar en una profunda recesión, porque como ustedes saben ya el día de ayer el presidente de Estados Unidos (Donald Trump) firmó una orden ejecutiva que establece un arancel del 25 por ciento  todos los automóviles y a todas las autopartes”, mencionó en el mismo discurso.

“Es decir todo lo que no esté fabricado en Estados Unidos, sea un automóvil o sea una autoparte, va a tener 25 por ciento de arancel”, añadió.

El senador indicó que esta situación provocará que la economía mexicana enfrente en una fase muy crítica, razón por lo que no se debería andar festejando.

“Lo dijimos y hoy lo reiteramos, no había nada que andar festejando en el Zócalo, la estrategia del Gobierno fracasó y ahora las familias mexicanas van a sufrir las consecuencias”, finalizó el líder político.

¿Qué otros productos podrían resultar afectados con los aranceles de Trump?

Estos son algunos de los productos que también podrían resultar afectados con los aranceles de Donald Trump:

  • Productos cereales.
  • Productos de papel.
  • Frutas y frutos secos.
  • Distintas verduras, tales como tomate, cebolla, lechuga y repollo.
  • Alimentos encurtidos.
  • Jugos de frutas.
  • Productos fertilizantes.
  • Productos lácteos, huevos y miel.
  • Algodón.
  • Bebidas alcohólicas, tales como cervezas o licores fuertes.
  • Café, té, mate y especias.
  • Automóviles.
  • Productos de salsas y condimentos.
  • Productos horneados.
  • Aguacate.
  • Productos de telefonía celular.

Es evidente que la medida de aranceles aplicada por Donald Trump a dichos productos hubieran afectado la estabilidad económica, sin embargo, esta medida fue detenida hasta el próximo 2 de abril. Aquí en el sitio de “El Mundo del Derecho” te mantendremos informado al respecto.

Etiquetas:

Quizás te guste