Casi todos los mexicanos nos sabemos de memoria nuestra clave CURP, ¿estás de acuerdo? Pues muy pronto ese documento se convertirá en una nueva identificación oficial, así lo anunció Ernestina Godoy, consejera jurídica de la presidencia de México.
En el sitio de “El Mundo del derecho” nos interesa brindarte información de calidad es por ello que a continuación te explicamos los detalles acerca de la nueva CURP.
De acuerdo con Ernestina Godoy, actual consejera jurídica de la presidencia de México, estos son los datos que se incluirán en la nueva CURP:
Lo mejor es que todas las autoridades gubernamentales y privadas estarán obligadas a reconocer la nueva CURP como una identificación oficial, ya sea en formato físico o digital.
El propósito de esta medida es convertir a la CURP en un mecanismo de identidad oficial, pero para esto será necesario incluir nuevas características que permitirían realizar consultas en tiempo real.
Es evidente que la iniciativa para crear la nueva CURP es tema muy relevante para la mayoría de mexicanos, dado que este documento se mantiene vigente desde hace 28 años.
Es evidente que la nueva CURP será un documento oficial muy relevante para la mayoría de mexicanos, sin embargo, es importante aclarar que no operará de forma inmediata sino que será hasta los 90 días posteriores a su entrada en vigor.
Pero para que esta iniciativa de la nueva CURP entré en vigor tendrá que discutirse en el Poder Legislativo dos leyes entré materia de desaparición de personas, nos referimos a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada.