Cargando

Escribe para buscar

Lanzan iniciativa de reforma para dar incentivo económico a los donantes de órganos

¿Tienes pensado donar tus riñones o tu corazón? Es evidente que la donación de órganos es un acto muy generoso que permite salvar miles de vidas, pero ahora imagina la posibilidad de que esas personas tengan derecho a cobrar un apoyo económico.

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la reforma que busca recompensar a los donantes de órganos en México.

Proponen aplicar una reforma a la Ley General de Salud

Se trata de una iniciativa que fue presentada por el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Israel Betanzos Cortes, en la que se pretenden reformar los artículos 322 y 329 de la Ley General de Salud para que así se brinde un incentivo económico a aquellos ciudadanos que estén registrados como donantes de órganos.

¿De cuánto sería dicho incentivo económico? En la propuesta del diputado Betanzos se indica que la recompensa para los donantes de órganos no podrá ser menor a una suma equivalente a los treinta días de salario mínimo vigente; es decir que al tomar como base el salario mínimo de este año el incentivo económico sería equivalente a los 8,364 pesos, una suma de dinero que podría ser bastante atractiva para la mayoría de mexicanos.

Es probable que un gran número mexicanos estarían interesados en recibir dicho incentivo económico, pero para otorgar este pago se tomarían como base los datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) y en caso de que alguien decida revocar su consentimiento para donar sus órganos dejaría de cobrar el apoyo.

En dicha iniciativa se establece que habría un plazo de 120 días para que la Secretaría de Salud pueda definir los mecanismos de este programa que brindaría un apoyo económico y a la instancia gubernamental que se encargaría de dispersar los recursos económicos.

Quizá para algunas personas podría parecer irónica la iniciativa para dar una recompensa económica a los donantes de órganos, pero a través de dicha medida se promovería la cultura de la donación y además se intentaría combatir el mercado negro de órganos.

Incluso la medida de dar una recompensa económica a los donantes de órganos ya se aplica en diferentes países del mundo, tales como China, India e Irán, y esto han logrado incrementar de forma considerable las tasas de donación.

Es importante aclarar que la reforma a la Ley General de Salud para otorgar un incentivo económico a los donantes de órganos apenas es una iniciativa, por lo que tendrá que ser discutida y aprobada por los integrantes de la Comisión de Salud. Aquí en el sitio de “El Mundo del Derecho” te mantendremos informado al respecto.

Etiquetas: