Cargando

Escribe para buscar

¿Hubo errores en el Comité de Evaluación Legislativo? Esto dice el Tribunal Electoral

Las elecciones judiciales es un proceso que continúa avanzando de forma acelerada, sin embargo, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo cometió una serie de errores en la selección de candidatos y esto tendrá que ser corregido ante la orden del Tribunal Electoral.

El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre los errores del Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

Sigue leyendo: ¿Cuándo será el tercer día de descanso obligatorio del 2025? Esto dice la ley

Tribunal Electoral reconoce errores en las tómbolas

Las autoridades de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicaron que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo cometió una serie de errores durante el proceso de las tómbolas en el que se definirían a los candidatos a juzgadores.

¿Pero cuáles fueron los errores? El Tribunal Electoral consideró que uno de los principales errores que se cometieron en el Comité de Evaluación Legislativo fue cambiar los nombres de candidatos e incluso algunos fueron registrados en cargos que no les correspondían.

Ante dichos situación, la Sala Superior analizó las impugnaciones que presentaron aspirantes a juzgadores, que fueron excluidos, que no resultaron sorteados en las tómbolas para ser candidatos y que registraron errores.

Con una votación dividida de tres magistrados con tres dos, se resolvió que en al menos cuatro casos del Comité de Evaluación del Legislativo se cometieron este tipo de errores, por lo que ahora el Tribunal Electoral ha ordenado al Comité a corregir dichos errores e integre a las personas que decidieron impugnar. Esto a pesar de que los listados ya fueron aprobados en el Poder Legislativo.

Es decir que todas aquellas personas que decisión impugnar ya podrán participar como candidatos a los distintos cargos en las elecciones judiciales que se realizarán en primer domingo de junio.

Sigue leyendo: ¿Tendrán derecho a la atención médica del IMSS los migrantes mexicanos deportados?

¿Podrían surgir nuevos obstáculos legales para las elecciones judiciales?

Ricardo Monreal, actual presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, consideró previamente que en el proceso de las elecciones judiciales ya no se enfrentarán nuevos obstáculos.

“Ya está avanzando, no hay obstáculos, por más que el Poder Judicial ha intentando obstaculizar este procesos no lo ha logrado. Y hay los cauces institucionales y los cauces jurídicos que se están generando y que se están desatando para poder ofrecer a la gente seguridad y certeza jurídica”, declaró Monreal.

Monreal aprovechó la oportunidad para aclarar que el partido de Morena seguirá cumpliendo con los principios constitucionales, dado que los resultados de las elecciones judiciales dependerán de la participación de los mexicanos.

“Están equivocados, la verdad es que la oposición también ha estado desde un principio en contra, igual que el Poder Judicial, pero el pueblo manda. En este caso, las reformas se hubieron de acuerdo con la Constitución y la ley, son vigentes, son derecho vigente y no tienen razón en hacer estos señalamientos”, finalizó.

Etiquetas:

Quizás te guste

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *