Cargando

Escribe para buscar

¿Existe la desaparición forzada en México? Esto dice Claudia Sheinbaum

El fenómeno de la desaparición forzada es una problemática que aqueja la seguridad de las y los mexicanos. Pero, ¿qué opina la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al respecto?

El propósito del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre el tema de la desaparición forzada en México.

¿Qué dice Claudia Sheinbaum sobre la desaparición forzada en México?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en nuestro país no existe la problemática de la desaparición forzada, incluso esta postura ya ha sido respaldada por las autoridades de la Cancillería y de Gobernación.

“Rechazamos, lo hizo la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, porque en México no hay desaparición forzada desde el Estado, toda la vida luchamos contra eso”, declaró recientemente la presidenta en la habitual conferencia matutina realizada desde el Palacio Nacional.

Cabe mencionar que el fenómeno de la desaparición forzada es una problemática que está vinculada a la delincuencia organizada, razón por la cual la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha iniciado un procedimiento analizar esta problemática.

Ante dichas diferencias existentes entre la ONU y el Gobierno de México, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una mota diplomática para señalar su inconformidad.

“Se mandó una nota diplomática para mostrar nuestra inconformidad y se les va a mostrar lo que pasa porque hay mucha desinformación”, añadió la mandataria.

¿Y qué dice la ley sobre la desaparición forzada?

A nivel legal, la desaparición forzada está tipificada como un delito grave en el Código Penal Federal de México, y el país está comprometido con tratados internacionales que buscan erradicar este crimen, como la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

Sin embargo, a pesar de esta legislación, la desaparición forzada sigue siendo una problemática significativo, sobre todo por la impunidad, la corrupción en las instituciones encargadas de la justicia y la falta de capacidad en las autoridades para investigar adecuadamente estos casos.

Por lo tanto, aunque el delito está reconocido legalmente, la implementación de la justicia en estos casos sigue estando pendiente, lo que contribuye a la persistencia de este fenómeno en el país.

Etiquetas:

Quizás te guste