Cargando

Escribe para buscar

¿Estarían en riesgo los derechos de los comerciantes en CDMX?

Los mercados públicos son una pieza clave para el desarrollo económico de la Ciudad de México, ya que los comerciantes se esfuerzan diariamente al máximo. Pero entonces, ¿estarían en riesgo su derechos?

El objetivo del sitio “El Mundial del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre los derechos de los comerciantes.

Sigue leyendo: Ley del Infonavit: ¿Cuándo podría ser aprobada la iniciativa de reforma?

Clara Brugada garantiza los derechos de los comerciantes

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, pidió tranquilidad a las y los comerciantes de los mercados de la capital, esto al garantizar que sus derechos estarán a salvo y que tendrán plena certeza jurídica ante los nuevos lineamientos que se aplicarán.

“Para el Gobierno de la Ciudad de México los mercados públicos son fundamentales para el abasto de nuestras comunidades. Son lugares llenos de tradiciones y cultura que vamos a proteger y apoyar”, declaró recientemente Brugada.

La jefa de Gobierno de la CDMX explicó que los nuevos lineamientos será un procedimiento realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico que buscará agilizar los trámites, combatirá los actos de corrupción y la presencia de coyotes. Es decir que dichos lineamientos tienen plena certeza jurídica.

“Los derechos de todas y todos los locatarios de los mercados no están en riesgo. Todo lo contrario: los derechos se van a garantizar plenamente, por ello buscamos otorgar certeza jurídica y transparencia a todos los trámites”, afirmó la mandataria capitalina.

Clara Brugada destacó que “los mercados públicos son fundamentales para el abasto de nuestra comunidades”, debido a que “son lugares llenos de tradiciones y cultura que vamos a proteger y apoyar”.

Entre los nuevos lineamientos destaca la digitalización de los trámites administrativos, tales como permisos y cédulas, que los convertirán en un proceso más sencillo.

Sigue leyendo: ¿Cuántos años de cárcel se podrían aplicar por el robo de bicicletas y scooters?

La jefa de Gobierno de la CDMX aclaró que los nuevos lineamientos “aún no están en vigor” debido a que “han causado inquietud o dudas”, esto por ello que su entrada en vigor podría ser hasta en 180 días posteriores.

“Nos dimos 180 días para platicar con los locatarios y las mesas directivas (…). Además, decirte (…) que nadie puede quitarte tu local. Tus células no pierden validez con los nuevos lineamientos”, detalló la mandataria capitalina.

“La certidumbre jurídica es lo más importante para nosotros”, finalizó Clara Brugada.

Etiquetas:

Quizás te guste

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *