Diariamente los mexicanos intentan realizar algún tipo de trámite burocrático, pero con ello deben enfrentar retrasos, largas filas o incluso deben caer en actos de corrupción. Pero esto podría llegar a su fin, debido a que la presidenta Claudia Sheinbaum ya ha enviado al Poder Legislativo una iniciativa de Ley que pretende eliminar los trámites burocráticos.
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te explicamos los detalles acerca de la iniciativa de Ley para eliminar los trámites burocráticos.
Ricardo Monreal, líder político y actual coordinador del partido Morena en la Cámara de Diputados, anunció que el Poder Legislativo ha recibido la iniciativa de Ley de la presidenta Claudia Sheinbaum que pretende eliminar los trámites burocráticos, por lo que comenzará a ser analizada y abordada de forma pertinente.
“Recibimos la iniciativa de la Presidenta @Claudiashein, que expide la ley para eliminar trámites burocráticos, con la cual se da un paso importante en la simplificación administrativa y la digitalización de servicios, con el fin de acabar con los trámites largos, complejos y costosos. La analizaremos”, escribió el diputado Ricardo Monreal a través de su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.
Recibimos la iniciativa de la Presidenta @Claudiashein, que expide la ley para eliminar trámites burocráticos, con la cual se da un paso importante en la simplificación administrativa y la digitalización de servicios, con el fin de acabar con los trámites largos, complejos y… pic.twitter.com/wGszCb0RIo
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) April 23, 2025
Pero, ¿cuál es el objetivo de dicha iniciativa? Esta noticia te dará bastante tranquilidad, debido a que la iniciativa de ley pretende que “todos los trámites gubernamentales” sean claros, digitales y rápidos. En palabras más sencillas: “se elimine el papeleo innecesario”, según explicó el diputado Monreal.
Se trata de una iniciativa de Ley que incluye 114 artículos y 17 artículos transitorios. Además, es reglamentaria en los artículos 25 y 73 de la Constitución en materia de simplificación administrativa y digitalización, tal como fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) recientemente y así se extingue la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
Además, la iniciativa de Ley para eliminar los trámites burocráticos no solamente facilitarlos, sino que también pretende combatir a la corrupción, esto al eliminar las acciones de coyotes o las famosas mordidas para agilizar dichos trámites.
“Reducir el contacto directo con funcionarios, cerrándole el paso a la corrupción, y se crea una ventanilla única digital, una plataforma donde cualquier persona o empresa podrá hacer sus trámites desde casa, sin filas; sin intermediarios, sin coyotes, sin mordidas”, comentó el diputado de Morena.
“Es darle pasó a un Gobierno más eficiente, más honesto, un gobierno moderno”, añadió.
El líder de la Cámara de Diputados se comprometió con los mexicanos a darle prioridad al análisis de dicha iniciativa de ley en el Poder Legislativo, ya que esto permitiría aprobarla antes de que termine el actual periodo de sesiones.
“Vamos a tratar de aprobar esta iniciativa antes de que se concluya el periodo de sesiones, que se clausurará el próximo miércoles de este mes”, último día del mes”, precisó Monreal.