El control de los grupos criminales son cada vez más impresionante y esto se debe a que promueven las acciones de reclutamiento forzado en niñas, niños y adolescentes. Pero afortunadamente ya se ha presentado una iniciativa de ley para castigar este delito.
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la iniciativa de ley para castigar el reclutamiento forzado.
El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, presentó una iniciativa que pretende castigar duramente a aquellas personas que cometan el delito de reclutamiento forzado.
El reclutamiento forzado es una práctica que ya es muy común, debido a que los grupos criminales convocan a niños o jóvenes mexicanos ofreciéndoles una franja recompensa económica, pero las acciones que realizan van en contra del marco de la ley y además pone en riesgo su vida.
En dicha iniciativa de ley para castigar el reclutamiento forzado se propone imponer sanciones de hasta 140 años de prisión a quienes resulten involucrados en estos delitos, incluso no se descarta la posibilidad de castigar a cualquier persona pública que resulte estar involucrada.
“Lo que se busca es tipificar la colusión con la mayor pena, hasta 140 años de castigo y que este delito nunca prescriba, no queremos más narcopolíticos”, subrayó el líder panista.
Lo más relevante es que la iniciativa de ley en contra del delito de reclutamiento forzado busca no afectar el desarrollo en materia profesional, ya que para muchos jóvenes podría resultar más atractivo dedicarse a esas tareas ilícitas en lugar de prepararse en el campo profesional.
“Tenemos niñas, niños y adolescentes en carreras criminales, en lugar de carreras profesionales. Ni uno más en carreras criminales”, añadió la diputada Tania Palacios.
Es evidente que este tema se ha convertido en uno de los más relevantes, a tal grado que ya se ha solicitado la creación de la Comisión de Búsqueda de Personas debido a que cada vez más mexicanos optan por sumarse a las olas del crimen organizado.
“El PAN pone discusión en la creación de una Comisión de Búsqueda de Personas que vigile, porque hay un subejercicio en la búsqueda de personas”, añadió el diputado Héctor Téllez.
Es evidente que la iniciativa de ley que pretende castigar el reclutamiento forzado es un tema muy relevante en material legal, es por ello que aquí en el sitio de “El Mundo del Derecho” te mantendremos informado al respecto.